15/05/2022
Se ha denominado "Ficha Limpia" al mecanismo legal que impide acceder a cargos políticos a personas que tengan condenas por actos de corrupción u otras causas penales graves. Esta temática ha sido trabajada por diversas ONGs y presentada en distintos ámbitos legislativos por partidos generalmente pertenecientes al espacio de Juntos por el Cambio.
(Coronel Pringles - 15/05/2022) La provincia de Mendoza fue la primera jurisdicción en implementar la "Ficha Limpia", sumándose luego Salta, Chubut y Jujuy. Tanto en el Congreso de la Nación como en la provincia de Buenos Aires se han presentado iniciativas en ese sentido, comenzándose a presentar en el último mes proyectos a nivel municipal con el mismo objetivo, en Coronel Pringles quienes presentaran un proyecto de ordenanza serán los integrantes de Sumando Radicales, sector del radicalismo pringlense referenciado con el Diputado Nacional Facundo Manes.
Para conocer mejor sobre el proyecto que se presentará en Coronel Pringles consultamos a integrantes de Sumando Radicales quienes nos respondieron las siguientes preguntas:
¿En qué consiste el proyecto de Ficha Limpia para Coronel Pringles?
José Bayugar: "la idea es muy simple, proponemos que quienes el Estatuto implementado por Ley 14.656 determina como puestos políticos, Secretarios del Departamento Ejecutivo Personal Jerárquico designado por decreto del Intendente como directores o coordinadores, el Secretarios del Concejo Deliberante o Juez de Faltas para asumir el cargo no tengan condenas en primera o segunda instancia por causas penales graves como corrupción o contra la integridad sexual.
Por otro lado que tampoco sean deudores alimentarios, de infracciones o tasas municipales."
¿Por qué no se incluye al Intendente y los concejales?
Cristina Espil: "los municipios no tenemos autonomía para determinar requisitos para Intendentes y concejales, cuestiones normadas por la Constitución Provincial y la Ley Electoral.
La autonomía municipal es una deuda que tenemos los bonaerenses, este es un ejemplo práctico de su necesidad. Esperamos en que la Legislatura bonaerense avancen las iniciativas de "Ficha Limpia" para que no lleguen a intendencias o concejalías personas condenadas por corrupción u otras causas".
¿Qué los impulsó a tratar este tema en este momento?
Cristina Espil: "En este momento no hay ningún funcionario cuestionado o que se vea afectado por esta iniciativa, situación que ayuda a tratar el tema de forma general y objetiva dado que se podrán enfocar sobre la propuesta sin que ningún nombre desvirtúe el debate".
José Bayugar: "También es importante destacar que la Ficha Limpia ha sido una propuesta de Juntos por el Cambio en muchos ámbitos, siendo para nosotros los Radicales una propuesta en todo el país, la primer provincia con Ficha Limpia fue en Mendoza donde gobierna la UCR, recientemente se aprobó en Jujuy y próximamente en Corrientes, las tres provincias donde gobierna el radicalismo"
¿Cómo serán los próximos pasos?
Ariel Espie: "el proyecto será presentado por Sumando Radicales, firmado por sus integrantes, en la actualidad estoy ocupando una banca de concejal así que junto con Bernardo de Uriarte motorizaremos en las comisiones su tratamiento, como decía Cristina (Espil) en la actualidad sería una Ordenanza que no afecta a ningún integrante del gabinete o del concejo, su aprobación sería un aporte al futuro del actual cuerpo de concejales".
Ficha limpia
Desde Sumando Radicales vamos a proponer la implementación de la FICHA LIMPIA en Coronel Pringles.
Buscaremos que no puedan ser:
*Secretarios del Departamento Ejecutivo.
*Personal Jerárquico designado por decreto del Intendente.
*Secretarios del Concejo Deliberante.
*Jueces de falta.
¿Quiénes?:
*Estén condenados en primera o segunda instancia sobre delitos dolosos graves, como los relacionados con hechos de corrupción o contra la integridad sexual.
*Sean deudores Alimentarios.
*Sean deudores de infracciones.
*Sean deudores de tasas municipales.
Esta petición tiene por objeto solicitar a los legisladores la inclusión de requisitos en materia electoral y de partidos políticos impidiendo que cualquier persona que tenga condena penal en primera instancia o condena confirmada por un tribunal superior (condena en segunda instancia) (1) por delitos dolosos graves pueda ser precandidata (en elecciones primarias) o candidata (en elecciones generales) a cargos de elección popular. La referida inhabilitación temporal se debería mantener vigente hasta la revocación de la condena o el cumplimiento de la pena.
Esto anterior como punto de partida para avanzar gradualmente en la aplicación de la exigencia de idoneidad para todo cargo o empleo público
Fuente: El Orden
16/04/2022 - De acuerdo a lo dispuesto por la Cámara Federal de Apelaciones, se ordenó finalmente a la Municipalidad de Puerto Madryn suspender el "impuesto al viento", el cual había generado múltiples reclamos de las empresas eólicas.
04/04/2022 - El acto fue presidido por el gobernador Omar Perotti. Se trata de la instalación de la red troncal de fibra óptica del programa de inclusión digital y transformación educativa “Santa Fe + Conectada”. El presupuesto es de 7.743.395.842 pesos, con un plazo de ejecución de 12 meses
29/03/2022 - Más allá de que el máximo tribunal se declaró incompetente para resolver este tipo de cuestiones jurisdiccionales, no obsta el reconocimiento a la consagración de la institución municipal como parte integrante de la trama jurídica que representa la organización política federal.
20/03/2022 - El cumplimiento de los vecinos en el pago por los servicios municipales no es uniforme en todas las comunas.
15/03/2022 - Luego de una demanda iniciada por vecinas de la comuna, el Superior Tribunal de Justicia falló a favor del Ejecutivo. El Superior Tribunal de Justicia falló a favor de un municipio correntino y confirmó el poder de definir impuestos.
13/03/2022 - ¿LLEGARÁ A SER TRATADO ESTA VEZ? Proponen, por el mecanismo de enmienda, cambiar el Capítulo VII y dotar de mayor poder de decisión a los municipios. Si prospera, cada comuna tendrá su propia carta orgánica, mayores atribuciones y más ingresos por coparticipación. El vecinalismo había presentado un proyecto en esa línea hace dos años.
11/03/2022 - Cargas tributarias que rondan los 600 mil pesos bimestrales
03/03/2022 - Emitieron un comunicado tras una reunión convocada por entidades rurales y la sociedad de fomento de Cañada de Arias. Rechazaron el cobro de todo tributo que no sea la Tasa Vial Agraria, aunque también criticaron un posible nuevo cálculo.
27/02/2022 - La necesidad económica de las intendencias muchas veces lleva a la aplicación de gravámenes que atentan contra la capacidad contributiva de los empresarios PyMES. En este caso, la Suprema Corte Provincial dispuso “no innovar” respecto al pago de un porcentaje por metro cúbico de GNC vendido.
20/02/2022 - La nueva etapa del "Santa Fe + Conectada" consiste en la instalación de 4.500 kilómetros de fibra óptica y 30 nodos de radio enlace que se ubicarán en trazas de la EPE. El tercer eslabón de este programa cuenta con una inversión de 70 millones de dólares