02/07/2024

Metán: Quieren prohibir el uso del celular en horarios laborales

El proyecto ingresó al Concejo Deliberante para que la medida se aplique de 9 a 11 y de 16 a 18 horas en todas las dependencias de la municipalidad.

La sede de la Municipalidad en la ciudad de Metán.

Un concejal de la ciudad de San José de Metán presentó un polémico proyecto para prohibir la utilización de teléfonos celulares a empleados municipales durante horarios laborales.

La iniciativa es del edil, Federico Delgado, y será tratada el jueves en la sesión del Concejo Deliberante de Metán.

La medida pretende implementarse en el ámbito de la comuna, de 9 a 11 y de 16 a 18 horas.

«Esto se debe a la utilización desmedida de los aparatos de telefonía celular en las reparticiones dependientes de la Municipalidad de Metán, por parte de los agentes municipales», señala el proyecto de Delgado.

«Esto cada vez es más frecuente en espacios laborales de la administración pública y se hace necesario regular esta práctica para que no se torne abusiva», destacó Delgado.

El edil sostiene que es de público y notorio conocimiento lo que ocurre. «En horario de trabajo el personal los usa constantemente, ya sea para comunicarse con amigos, familiares y no por cuestiones estrictamente laborales», señala.

«Estas prácticas permanentes conspiran contra la concentración de las actividades de los trabajadores cuando no están relacionadas a las mismas. Son frecuentes las quejas de los vecinos por esta problemática, que muchas veces se torna en un vicio», indicó Delgado.

El edil considera que el uso inapropiado de esta tecnología produce una merma notable en la producción del trabajo en cada área de la Municipalidad de Metán y va en contra de la calidad de atención que merecen los vecinos de la ciudad cuando realizan algún trámite o deben pagar sus impuestos.

«La permanente utilización del celular produce accidentes laborales por la distracción y también falencias técnicas en los aparatos que sirven para realizar las tareas habituales. Representa una falta de consideración y respeto hacia los contribuyentes y vecinos en general porque cuando realizan un trámite algunos agentes municipales están jugando con el teléfono», señaló Delgado en el proyecto.

El concejal sostiene que se hace necesario racionalizar el uso de los aparatos en pos de lograr una mejor atención al público, una mayor eficiencia y productividad laboral.

«En la mayoría de las empresas privadas el uso de los mismos se encuentra prohibido, debido a que produce una gran desconcentración y bajo rendimiento por parte de sus empleados en su tarea laboral. En muchos países del mundo prohibieron el uso de celulares en la administración pública, como en Alemania y España», sostiene el edil en los fundamentos.

Indicó que se hace necesario que el Concejo Deliberante de Metán regule esas prácticas para lograr mayor productividad, eficiencia en el trabajo, en la atención al vecino contribuyente y para evitar accidentes.

Aplicación de la medida
«La utilización de celulares en el horario estipulado por la ordenanza será autorizada únicamente por el personal jerárquico de cada dependencia, en caso de que sea necesario, para realizar tareas atinentes a su desempeño laboral. La falta de cumplimiento a lo normado dará lugar a una falta leve y deberá ser sancionado el empleado que no respete, de acuerdo al régimen disciplinario vigente en la Municipalidad de Metán», sostiene el concejal y abogado, Federico Delgado.

El Tribuno


La Corte elimine un impuesto municipal que grava a una Petrolera

03/07/2025 - Una petrolera logró que la Corte Suprema elimine un tributo municipal que la grava contra la ley de coparticipación federal y la de combustibles

Exigen a empresas de telefonía e internet que no corten el servicio en un temporal en Bahía Blanca

17/06/2025 - Se trata de una ordenanza aprobada semanas atrás en el HCD. "Las compañías no están a la altura en una ciudad con este clima", sostuvo Carlos Alonso.

¿Por qué DirecTV y Starlink no pagan tasas en Concordia?

05/06/2025 - Prestan servicios en la ciudad: instalan antenas, equipos, decodificadores y módems en los domicilios, facturan a usuarios locales y están registradas a nivel nacional y provincial, pero no abonan la Tasa por Actividades Comerciales en el Municipio de Concordia.

CARBAP pidió en la Legislatura bonaerense una reforma del sistema de tasas municipales

27/05/2025 - Representantes de la entidad rural expusieron ante diputados y senadores sobre el impacto del aumento de tasas y reclamaron mejoras en los caminos rurales de la provincia.

“Sin municipios autónomos no puede haber una auténtica democraciaâ€

24/05/2025 - El constitucionalista Antonio María Hernández también dijo que, si se pretende generar un cambio de estatus, debemos dejar de ser habitantes para convertirnos en ciudadanos. Por Guillermo D. Rueda

Resolución judicial evita que el municipio de Bariloche cobre tasas en el aeropuerto

02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro resolvió revocar una decisión de segunda instancia que había avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, quedó sin efecto la ejecución fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal aérea no está bajo jurisdicción municipal.

Impugnan tasas municipales de La Rioja por inconstitucionalidad, ante el Juzgado Federal

01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulación de productos y competencias federales. La Fiscalía avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.

El intendente Jorge derogó la tasa vial que pesaba sobre el precio del combustible

30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli†Jorge, anunció la derogación de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.º 7985/2024.

“Aduanas interioresâ€: El flagelo impositivo que afecta a Estaciones de Servicio y a petroleras por igual

13/04/2025 - Fallo adverso Cada vez más municipalidades recurren al doble cobro de la Tasa Municipal. La maniobra, que se repite en distintos puntos del país, es vista por el sector como un abuso que además instala una figura expresamente prohibida por la Constitución Nacional. Los municipios lo cobran a la Estación de Servicio y a la petrolera Por Surtidores

Tasas municipales: fallo clave de la Corte para empresas con actividad a través de terceros

11/04/2025 - Las empresas de correo o logística se vieron beneficiadas por un flamante fallo de la Corte Suprema que pone límites a las municipalidades

Ingreso a MuniLeg


Consultas telefónicas de 8:00 a 13:00 hs.

¿Olvidó su contraseña?

Ingrese su email para recuperar sus datos:


PoderLocal.net
PoderLocal.net