13/04/2025

“Aduanas interiores”: El flagelo impositivo que afecta a Estaciones de Servicio y a petroleras por igual

Fallo adverso
Cada vez más municipalidades recurren al doble cobro de la Tasa Municipal. La maniobra, que se repite en distintos puntos del país, es vista por el sector como un abuso que además instala una figura expresamente prohibida por la Constitución Nacional.
Los municipios lo cobran a la Estación de Servicio y a la petrolera
Por Surtidores

Por: MARCELO A. SALEME MURAD (*)

“Aduanas interiores”: El flagelo impositivo que afecta a Estaciones de Servicio y a petroleras por igualEn días pasados la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha vuelto a fallar contra el abuso municipal hacia las empresas que no se encuentran radicadas en esos ejidos municipales, pretendiendo hacerse de fondos ilegalmente mediante los llamados “Tributos de Extraña Jurisdicción” tasas de servicios que no prestan, generando verdaderos impuestos y hasta duplicando los mismos. En efecto, en los autos “Western Union Financial Services Argentina S.R.L. c/ Municipalidad de Merlo”, del que varios medios se han hecho eco, la Corte rechazó una vez más que el municipio pueda cobrar tasa de seguridad e higiene a la empresa demandante, cuando ésta no tiene local en la jurisdicción municipal ni recibe de la Municipalidad servicio de ninguna especie que justifique la gabela.

Las Municipalidades reiteran así un abuso, un verdadero enriquecimiento ilícito, obligando a las empresas a incurrir en gastos y molestias para acudir a la Justicia a defenderse del saqueo, cuando es sabido que dichas tasas son ilegales porque no obedecen a servicio efectivo alguno, y también porque la Corte viene fallando reiterada y consistentemente contra los mismos desde hace décadas.


Nueva polémica entre estacioneros y municipios por tareas de fiscalización vial
Expresaron su rechazo a la imposición de no cargar nafta a motociclistas sin casco. Aseguran que por esta medida registraron más de un centenar de hechos violentos contra los playeros.
En cuanto al sector, las petroleras fueron pioneras en sufrir éste tipo de atropellos. Muchas municipalidades empezaron a duplicar el cobro de la Tasa Municipal, es decir, la cobraban tanto a la Estación de Servicio cuanto a la petrolera; como así también a los distribuidores. Un abuso en toda regla que implica ni más ni menos que el establecimiento de verdaderas aduanas interiores, algo expresamente prohibido por nuestra Constitución Nacional.

La modalidad ilegal es sencilla: cobran ahora y obligan al contribuyente a ir a la Justicia a reclamar. Para cuando se expida la Corte, el Intendente ya no estará más en su cargo, será otra “administración” municipal la que tenga que pagar las costas y devolver, con intereses, lo mal habido. Esta se declarará en “emergencia”, y el tema se convierte en un “pagadios” para el contribuyente que pide la restitución de lo pagado por una ilegal exacción. La vieja “viveza criolla”.

Los impuestos municipales entre los temas que más desvelan a los estacioneros
Un análisis entre asesores tributarios de la actividad, concluyó que las Estaciones de Servicio se ven obligadas a competir en un escenario cada vez más desigual, donde la variabilidad de las cargas comunales incide de forma directa sobre su rentabilidad y dificulta la sostenibilidad de sus negocios.
La Corte entonces, una vez más, reiterando criterios como el sostenido en “YPF C/MUNICIPALIDAD DE LAGUNA LARGA”, declara que dichos Tributos son absolutamente ilegales por cuanto el pretendido contribuyente no recibe servicio alguno por parte del Municipio. Es dable recordar que, por disposición constitucional, los Municipios no pueden cobrar impuestos, sólo tasas por retribución de servicios (en sus distintas especies). Y que los servicios deben ser efectivos, individualizados, y concretos. Ninguna de estas características pueden demostrar los Municipios, como sucedió también con el caso que comentamos, en los que la demandada no probó qué servicios prestó.

En una época donde el Gobierno Nacional llama a la racionalidad de los gastos públicos, al recorte de las excesivas burocracias nacionales, provinciales y municipales, y a terminar con el despilfarro, el equilibrio fiscal no debe obtenerse aumentando -o “inventando” – impuestos, sino recortando los gastos. Porque ésos gastos sólo se sufragan siempre asfixiando a la actividad económica privada, lo que atenta contra el empleo, la producción, y el desarrollo de la sociedad.

(*) ABOGADO – ESPECIALISTA EN DERECHO TRIBUTARIO Y ASESORAMIENTO DE EMPRESAS.-


Tasas Municipales: Coca Cola le ganó a municipio rionegrino en la Justicia

26/08/2025 - El STJ de Río Negro confirmó la invalidez de la tasa que aplicaba una ciudad rionegrina. Conocé de qué se trata este trago amargo para ese municipio.

Junín está entre los municipios con la tasa vial rural más alta de la provincia

24/08/2025 - Un reciente informe de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), expuso los valores que cobran los municipios de la provincia de Buenos Aires por la Tasa de Red Vial Rural. Una Tasa que debe destinarse al mantenimiento y reparación de los caminos rurales, pero que muchas veces es utilizada para otros fines.

Rosario será pionera en Argentina en tener una ordenanza de Inteligencia Artificial en la gestión pública municipal

22/08/2025 - La iniciativa girada al Concejo establece un marco normativo para el uso de una herramienta tecnológica de vanguardia en el ámbito público El Intendente envió una ordenanza de IA pionera en el país.

Puerto Madryn apuesta por el cableado subterráneo

08/08/2025 - Tommaso Grioni, Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Puerto Madryn, explicó en comunicación con Radio Chubut el innovador proyecto de cableado subterráneo que se está implementando en la ciudad.

Mendoza debate un cambio fundamental en su Constitución: la autonomía municipal

31/07/2025 - Intendentes, legisladores y especialistas en el tema serán oradores en un evento de análisis de la confección de las comunas. Los argumentos de dos de sus máximos impulsores.

Cobro de tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

11/07/2025 - La decisión ratifica la autonomía de los gobiernos locales en la administración de sus recursos y no convalida la resolución que dictó el ministro de Economía, Luis Caputo

Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

08/07/2025 - Pone a trabajar a todo su equipo 100% remoto. La compañía asegura que la presión municipal “desalienta la inversión y el desarrollo”. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.

La Corte elimine un impuesto municipal que grava a una Petrolera

03/07/2025 - Una petrolera logró que la Corte Suprema elimine un tributo municipal que la grava contra la ley de coparticipación federal y la de combustibles

Exigen a empresas de telefonía e internet que no corten el servicio en un temporal en Bahía Blanca

17/06/2025 - Se trata de una ordenanza aprobada semanas atrás en el HCD. "Las compañías no están a la altura en una ciudad con este clima", sostuvo Carlos Alonso.

¿Por qué DirecTV y Starlink no pagan tasas en Concordia?

05/06/2025 - Prestan servicios en la ciudad: instalan antenas, equipos, decodificadores y módems en los domicilios, facturan a usuarios locales y están registradas a nivel nacional y provincial, pero no abonan la Tasa por Actividades Comerciales en el Municipio de Concordia.

Ingreso a MuniLeg


Consultas telefónicas de 8:00 a 13:00 hs.

¿Olvidó su contraseña?

Ingrese su email para recuperar sus datos:


PoderLocal.net
PoderLocal.net