30/04/2025
El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli†Jorge, anunció la derogación de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.º 7985/2024.
Esta iniciativa se enmarca en el diálogo sostenido con el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, respecto al anteproyecto de ley de coparticipación municipal, que busca garantizar recursos para obras viales y fortalecer la autonomÃa financiera de los municipios.
En este contexto, el Mandatario Municipal, expresó su voluntad de acompañar la iniciativa del Ejecutivo Provincial para eliminar determinadas tasas locales, entre ellas la Tasa Vial. La decisión se fundamenta en el compromiso asumido por el gobernador Carlos Sadir, quien habrÃa garantizado que los municipios contarán con los recursos necesarios para la ejecución de obras públicas que actualmente son financiadas mediante dicha tasa.
Cabe destacar que la recaudación de la Tasa Vial está destinada especÃficamente a obras de pavimentación y mantenimiento que se encuentran actualmente en ejecución. Entre ellas se pueden mencionar intervenciones en calles como José de la Iglesia, Patricias Argentinas, Avenida Yuto, Hipólito Yrigoyen, Monroy, Avenida Bolivia, República Dominicana, Triunvirato, entre otras.
En este contexto, Jorge dijo que “el posible respaldo económico por parte del Gobierno Provincial se enmarca en un contexto complejo, marcado por el recorte de partidas nacionales destinadas a los municipios, sumando la desarticulación de Vialidad Nacional que hizo que se trasladara a las provincias la responsabilidad del mantenimiento de las rutas, lo que refuerza la necesidad de buscar nuevas fuentes de financiamiento para sostener y ejecutar obras viales esencialesâ€.
El intendente indicó que esta derogación forma parte de una estrategia más amplia de articulación con el Gobierno Provincial, con el objetivo de sostener el ritmo de ejecución de obras públicas sin depender del financiamiento directo a través de tasas municipales. Esta medida busca garantizar la continuidad de los trabajos viales mediante recursos provinciales, promoviendo una gestión más integrada y eficiente.
El proyecto de ordenanza presentando por el intendente propone la derogación de la Tasa Vial Municipal, eliminando el TÃtulo II de la Ordenanza N° 7985/2024, su decreto reglamentario, y la Ordenanza N° 8054/2024, que incorporaba dicho tributo al Código Tributario Municipal
26/08/2025 - El STJ de RÃo Negro confirmó la invalidez de la tasa que aplicaba una ciudad rionegrina. Conocé de qué se trata este trago amargo para ese municipio.
24/08/2025 - Un reciente informe de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), expuso los valores que cobran los municipios de la provincia de Buenos Aires por la Tasa de Red Vial Rural. Una Tasa que debe destinarse al mantenimiento y reparación de los caminos rurales, pero que muchas veces es utilizada para otros fines.
22/08/2025 - La iniciativa girada al Concejo establece un marco normativo para el uso de una herramienta tecnológica de vanguardia en el ámbito público El Intendente envió una ordenanza de IA pionera en el paÃs.
08/08/2025 - Tommaso Grioni, Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Puerto Madryn, explicó en comunicación con Radio Chubut el innovador proyecto de cableado subterráneo que se está implementando en la ciudad.
31/07/2025 - Intendentes, legisladores y especialistas en el tema serán oradores en un evento de análisis de la confección de las comunas. Los argumentos de dos de sus máximos impulsores.
11/07/2025 - La decisión ratifica la autonomÃa de los gobiernos locales en la administración de sus recursos y no convalida la resolución que dictó el ministro de EconomÃa, Luis Caputo
08/07/2025 - Pone a trabajar a todo su equipo 100% remoto. La compañÃa asegura que la presión municipal “desalienta la inversión y el desarrolloâ€. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.
03/07/2025 - Una petrolera logró que la Corte Suprema elimine un tributo municipal que la grava contra la ley de coparticipación federal y la de combustibles
17/06/2025 - Se trata de una ordenanza aprobada semanas atrás en el HCD. "Las compañÃas no están a la altura en una ciudad con este clima", sostuvo Carlos Alonso.
05/06/2025 - Prestan servicios en la ciudad: instalan antenas, equipos, decodificadores y módems en los domicilios, facturan a usuarios locales y están registradas a nivel nacional y provincial, pero no abonan la Tasa por Actividades Comerciales en el Municipio de Concordia.