27/02/2023
El Gobierno local habÃa prometido que no superarÃa el 70 por ciento.
Por MatÃas Resano
El intendente de Berisso es Fabián Cagliardi
En el partido bonaerense de Berisso está creciendo la indignación entre los vecinos a partir de una decisión de las autoridades de aplicar una suba de las tasas municipales, que llegan a multiplicar las cifras que se pagan hasta hace poco, y significan incrementos muy superiores a los prometidos por la Intendencia.
La posibilidad de que se le ponga un lÃmite al incremento de las tasas además, quedó descartada a partir de una ordenanza municipal que deja sin recursos a los habitantes de la comuna para reclamar que se establezca una lÃnea de corte.
En las últimas sesiones del Concejo Deliberante de Berisso, en 2022, se sometió a votación la ordenanza fiscal impositiva, que incluye establecer los montos de los impuestos, y a su vez, el código tributario.
En aquel debate, se determinó un aumento de las tasas municipales que, según el Poder Ejecutivo Municipal, no superarÃa el 70 %. Un porcentaje que los impulsores de dicho incremento, o sea la propia gestión municipal, destacaron que era menor a la Inflación.
Sin embargo, en las últimas boletas se cristalizaron hasta una escalada del 140 % en los importes de los Servicios Generales Urbanos. La suba mÃnima arrimó al 100 %, muy lejos del porcentual prometido por el Municipio. Por lo tanto, la bronca también está en ascenso, dado que los vecinos tomaron en cuenta que no tienen otra opción que la de pagar el monto. Puesto que el artÃculo 111 del código tributario autoriza al Ejecutivo local a implementar otro aumento en base a los Ãndices inflacionarios.
En este sentido, Matias Nanni, integrante del Consejo Deliberante, consideró que "es darle un cheque en blanco al Intendente (Fabian Cagliardi). Lo anticipé en la sesión, que se trataba de un aumento encubierto. La medida está tomada, el vecino está a la buena de Dios. No les quedará otra opción, que pagar, pero hay quienes no pueden abonarlo".
Por si fuera poco, "el impuestazo" tiene su trasfondo, marcado por las deficiencias del servicio de alumbrado, barrido y limpieza de las calles, y por la privatización del cobro de dichas tasas. Al respecto, Nanni consideró que "es una burla. Esa tarea lo podrÃan hacer empleados municipales, y no pagarle el 30 % de lo recaudado a una empresa. Esos recursos deberÃan ser empleados para mejorar la recolección de residuos".
https://www.baenegocios.com/
21/09/2023 - Corrientes.- Lo tratará hoy el Concejo Deliberante y la propuesta normativa, que tiene despacho de comisión, comprende la puesta en práctica del programa «Cielo Limpio». Las compañÃas de telecomunicaciones y las empresas estatales tendrán que retirar el material fuera de servicio. Radio Dos, Corrientes
09/09/2023 - VULNERACIÓN A LOS ARTÃCULOS 9, 10 y 11 DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL.
06/09/2023 - En la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo analizan dos proyectos de Ordenanza que proponen la regulación de las estructuras soporte de antenas en la ciudad de Salta. Por Ivana Chañi
04/09/2023 - Por Miguel H. E. Oroz. Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales.
20/08/2023 - Fallo de la Corte
13/08/2023 - En la columna del pasado domingo 06/08/2023, nos ocupamos de llamar la atención sobre la subsistencia de la problemática relacionada a la denominada Tasa de Propaganda y publicidad, siendo lo suficientemente explÃcito el tÃtulo asignado, “Problemática sin finâ€, para dar a conocer la insistencia indebida e injustificada de muchos municipios de perseguir su cobro, con demandas millonarias, que finalmente y luego de un largo derrotero judicial, terminan siendo rechazadas y por ello obligan a las arcas comunales a afrontar siderales sumas en concepto de costas, que se cargan a la sociedad y el funcionario responsable muchas veces ya lejos de la función pública queda indemne.
10/08/2023 - El Municipio de Carlos Casares fue llevado a juicio por La Arboleda S.A. establecimiento del vecino partido reconocido por su actividad tambera. La Arboleda planteó dos reclamos por inconstitucionalidad por las tasas de Seguridad e Higiene y por la que conocemos como Tasa Vial y que se trata de la de “Conservación, Reparación y Mejorado de la red vial municipalâ€
27/06/2023 - En un comunicado, Adeba afirmó que la elevada presión impositiva es uno de los factores que explican el bajo grado de bancarización
27/06/2023 - Edil Marcelo Tortorella de Paysandú: “La URSEA debe intervenir para eliminar tasa de inflamables de los combustiblesâ€
12/06/2023 - Existen 148 tributos entre los cuales existen algunos muy viejos, en desuso o cuestionables. Derecho por acceso a publicaciones de legislación municipal !!!