13/02/2023
En el marco de la campaña impulsada por la Municipalidad de Mar Chiquita de cuidado del medioambiente "Mar Chiquita Sin Papel", se informó que a partir de la segunda cuota, la tasa municipal será enviada únicamente vía correo electrónico. Para ello, el área de Modernización del Estado solicitó a los y las contribuyentes inscribir su domicilio fiscal electrónico en el siguiente enlace www.marchiquita.gob.ar/fiscal/
De esta manera, la Municipalidad de Mar Chiquita lanzó la campaña de cuidado del medioambiente "Mar Chiquita Sin Papel", que elimina la impresión en papel de las tasas municipales con el principal objetivo de reducir la contaminación ambiental. En efecto, el área de Modernización del Estado informó que los y las contribuyentes deberán inscribir su domicilio fiscal electrónico y comenzarán a recibir la tasa municipal mediante correo electrónico.
En el sitio, que tiene carácter de Declaración Jurada, los vecinos y vecinas deberán cargar su CUIT/CUIL, nombres y apellidos, y el número de imponible según tipo: inmueble, rodado y/o cementerio. Asimismo, se puede efectuar la descarga de la tasa en la sección de la web y/o concurrir a la dependencia municipal más cercana y solicitar la tasa para su pago.
Desde el área de Modernización del Estado resaltaron: "Es una buena iniciativa para impulsar el cuidado del ambiente. Con el envío de las tasas vía correo electrónico se reduce notablemente el impacto en el consumo de papel, tinta, agua y desechos. A partir de la segunda cuota, se recibirá la tasa municipal solo digitalmente". Los y las contribuyentes podrán registrar el domicilio fiscal electrónico en: www.marchiquita.gob.ar/fiscal/
"En este primer envío del 2023 de la tasa impresa a los domicilios ya fue informada esta implementación a partir de la segunda cuota. Esperamos que se sumen al programa para reducir el impacto ambiental, ya que son más de 30 mil partidas en el distrito y será muy grande el beneficio en cuidado del ambiente", apuntaron desde el área municipal
ahoramarchiquita.com.ar
02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro resolvió revocar una decisión de segunda instancia que había avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, quedó sin efecto la ejecución fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal aérea no está bajo jurisdicción municipal.
01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulación de productos y competencias federales. La Fiscalía avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.
30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, anunció la derogación de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.º 7985/2024.
13/04/2025 - Fallo adverso Cada vez más municipalidades recurren al doble cobro de la Tasa Municipal. La maniobra, que se repite en distintos puntos del país, es vista por el sector como un abuso que además instala una figura expresamente prohibida por la Constitución Nacional. Los municipios lo cobran a la Estación de Servicio y a la petrolera Por Surtidores
11/04/2025 - Las empresas de correo o logística se vieron beneficiadas por un flamante fallo de la Corte Suprema que pone límites a las municipalidades
27/03/2025 - Tasas municipales. La Justicia Federal de Chaco desestimó un pedido de nulidad de una cautelar contra un municipio. La medida le impedía a la comuna cobrar una tasa de registro e inspección contra el Banco Nación.
18/03/2025 - CARBAP elaboró un informe en el que se analiza la situación de las tasas municipales en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, enfocándose en la tasa vial y la guía de traslado de hacienda. Mirá el informe completo. Informe CARBAP tasas municipales https://www.revistachacra.com.ar/files/content/62/62888/carbap-informe-tasas-municipales.pdf
17/03/2025 - En Junín representan un encarecimiento de la factura de energía eléctrica de un 32% si se le suma el impuesto provincial se debe pagar un 45% más del costo real. Un intendente, ex socio político de Petrecca, dice que eliminarlas favorece la competitividad y la radicación de empresas.
07/03/2025 - Municipios bonaerenses como Morón, La Matanza y Lomas de Zamora están cobrando tasas altísimas a entidades bancarias que motivaron, incluso, el cierre de algunas.
02/03/2025 - Las empresas que evalúan radicarse en un municipio, ahora lo evalúan mucho por los altos de las tasas locales