28/11/2022

Obligan a casinos y bingos a poner relojes visibles y ventanas de cristal

Salió por ordenanza municipal. Las salas de azar tienen 90 días para modificar sus instalaciones. Caso contrario, el Municipio procederá a la clausura.

(NEUQUÉN. - 28/11/2022) Aprobaron por mayoría la ordenanza que ordena a todas las salas de juego de casinos, bingos y máquinas tragamonedas de Neuquén capital a poner relojes visibles cada diez metros y ventanas de cristal u otros materiales transparentes, que permitan el ingreso de la luz solar. Las aberturas tendrán que ser de 1 m2 de superficie, por lo menos, y estar colocadas a una distancia de no más de cinco metros entre sí.

De acuerdo con la norma, las salas de juego que no cumplan con lo dispuesto serán clausuradas hasta tanto efectúen las modificaciones edilicias que se ordenan. La autoridad de aplicación de la ordenanza será la Subsecretaría de Comercio de la Municipalidad de Neuquén, o el órgano

Tienen tiempo de colocar los relojes y ventanas que se ordenan por un plazo de 90 días, a partir de la promulgación de la ordenanza municipal.

La iniciativa fue presentada por el concejal Juan Peláez, y contó con la adhesión de la mayoría. En sus considerandos, se indicó que resulta aconsejable establecer límites de tiempo y respetarlos para mitigar la adicción al juego.


"Muchas salas de juego no poseen protocolos para la prevención del juego problemático, ni regímenes de autoexclusión de personas con conductas asociadas al juego problemático, herramientas que serían de suma importancia para fortalecer una estrategia de salud pública preventiva frente a esta problemática", advirtieron en la ordenanza.

Tanto es así que los casinos y otras salas de juego no cuentan con relojes ni ventanas transparentes que dejen pasar la luz del sol. En ese contexto, las personas que acuden no tienen noción del paso del tiempo. Pueden permanecen en el local muchas horas, gastando su dinero y consumiendo.

"Es preciso establecer un límite y regular las condiciones en que se desarrollan las actividades lúdicas en establecimientos o locales destinados a salas de juego", sostuvieron.

Según la OMS, la ludopatía o juego patológico es “una enfermedad, un trastorno mental, una patología compulsiva, incurable y progresiva (...), que se instala en cualquier persona sea esta joven, adulto, mayor, hombre o mujer”.

A su vez la Fundación WGM para la prevención de la ludopatía sostiene en su sitio web que “el juego problemático es un comportamiento relacionado con el juego que causa trastornos en cualquiera de las áreas principales de la vida de los individuos: psicológica, física, social, vocacional (...), caracterizándose por las dificultades en la limitación del dinero y/o tiempo".


En sus considerandos, se cita el artículo 18 de la Ley Provincial Nº 2751, la cual dispone implementar todas las medidas conducentes a promover el juego responsable y prevenir el juego compulsivo. En ese sentido, hay otra ordenanza sancionada en 2021 que obliga a las salas de juego a instalar carteles adecuadamente visibles con la leyenda "Jugar compulsivamente es perjudicial para la salud".

Es una obligación para casinos, bingos y máquinas tragamonedas públicas o privadas, como así también en los locales de quiniela y lotería.


¿Cómo votaron los concejales?
Según se pudo conocer, votaron 8 concejales sobre 15 presentes en la sesión. El voto positivo fue de Nadia Márquez (Democracia Cristiana), Cecilia Maletti (Movimiento Libres del Sur), Juan Peláez (Juntos por el Cambio-UCR), Marcelo Zuñiga (Frente de Todos), Ana Servidio (Avanzar Descamisados), Julieta Katcoff (PTS-FIT Unidad), Martine Esteban (PTS-FIT Unidad) y Denisse Stillger (Juntos por el Cambio-PRO).

El bloque del MPN -compuesto por los concejales Claudia Argumero, Atilio Sguazzini Mazuel, Claudio Domínguez, María Victoria Fernández, Jorge Rey e Isabel Mosna- no acompañó la iniciativa. Tampoco JOsé Luis Artaza (Juntos por el Cambio - NCN) Y los ediles Marcelo Bermúdez (Juntos por el Cambio), Guillermo Monzani (Juntos por Neuquén) y Camilo Echevarría (Frente Integrador Neuquino) estuvieron presentes en la sesión, pero se retiraron un momento antes de votar de sus bancas.

Fuente: La Mañana de Neuquén.


Telecom solicitó una reducción de tributos al municipio por sus antenas

07/06/2023 - Salta.- En la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante se debate un pedido del oligopolio Telecom por la reducción de la Tasa de Inspección de Estructuras Soporte de Antenas que la comuna cobra por la instalación de estas estructuras.

Las ciudades del país con más conectividad y propuestas educativas en tecnología para vivir y trabajar

30/05/2023 - Un estudio privado analizó 107 departamentos en todo el país y 70 cumplen con las exigencias de base del sector para desarrollarse; el caso de Córdoba

La comuna deberá devolver una tasa mal cobrada

20/05/2023 - La comuna de General Lagos deberá dejar de cobrar y reintegrar lo percibido por Derecho de Registro e Inspección (Drei) a una empresa de montajes que opera en su territorio pero que no tiene ninguna sede en el lugar.

Dictamen de la Procuración General de la Nación contra la Ecotasa

02/05/2023 - Hoteleros de Bariloche llevaron la causa a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en oposición al cobro de la tasa municipal al turista, con la que el municipio local encaró diversas obras de mejoramiento de espacios, luego de que el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro confirmara su validez.

Controversias que genera la tasa por hectárea

10/04/2023 - Al abordar este tema, necesariamente tenemos que considerar que la propia definición de tasa refiere a un tributo cuyo hecho imponible consiste en la prestación de un servicio o la realización de una actividad que afecta o beneficia de modo particular al sujeto pasivo[1].

IMPUESTO A LA PIEDRA

09/04/2023 - Hace años que los estudiosos del presupuesto municipal advierten que las cifras millonarias de esa tasa se van en gastos corrientes. Y que las localidades de donde sale el recurso minero no se ven beneficiadas con ninguna inversión.

Revocan un fallo y le dan la razón a la Municipalidad de Santa Rosa

30/03/2023 - Revocan un fallo y le dan la razoacuten a la Municipalidad Las juezas Laura Torres y Marina Álvarez (foto) hicieron lugar un planteo de la comuna para el cobro de tasas a Telefónica Móviles Argentina S.A. La demanda original contra Movistar fue por algo más de $9 millones.

Tarifa eléctrica. El Concejo aprobó la reducción de la tasa municipal

24/03/2023 - El proyecto contó con 7 votos a favor y 6 en contra. Así lo decidió el Concejo al dar luz verde a la quita del alumbrado público en la boleta de la TGI.

Impuestazo en Berisso: la suba de tasas municipales alcanza al 140%

27/02/2023 - El Gobierno local había prometido que no superaría el 70 por ciento. Por Matías Resano

Mar Chiquita Sin Papel: la tasa municipal será enviada únicamente vía correo electrónico

13/02/2023 - En el marco de la campaña impulsada por la Municipalidad de Mar Chiquita de cuidado del medioambiente "Mar Chiquita Sin Papel", se informó que a partir de la segunda cuota, la tasa municipal será enviada únicamente vía correo electrónico. Para ello, el área de Modernización del Estado solicitó a los y las contribuyentes inscribir su domicilio fiscal electrónico en el siguiente enlace www.marchiquita.gob.ar/fiscal/

Ingreso a MuniLeg


Consultas telefónicas de 8:00 a 13:00 hs.

¿Olvidó su contraseña?

Ingrese su email para recuperar sus datos:


PoderLocal.net
PoderLocal.net