30/11/2022
La iniciativa busca que los diferentes comercios de la ciudad tengan una hora y día especifico para que las personas que padecen trastorno del espectro autista puedan hacer sus compras.
(Mar del Plata - 30/11/2022) El Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica (Secza) y la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (Ucip) impulsan un proyecto de ordenanza para que se cumpla “La Hora Silenciosa” en los locales de Mar del Plata.
La iniciativa busca que los diferentes comercios de la ciudad tengan una hora y día especifico para que las personas que padecen trastorno del espectro autista (TEA) puedan hacer sus compras.
En el marco de la actividad realizada en el ciclo de charlas SEC/Salud, se cerró el año con la exposición “hablemos de TEA”, dónde se dieron a conocer diferentes aspectos vinculados a lo psicológico, la alimentación, el deporte y lo médico.
Allí también el Secretario General del Secza, Guillermo Bianchi, y el presidente de la UCIP, Blas Taladrid, presentaron un proyecto de ordenanza denominado “La Hora Silenciosa”, el cual tiene como propósito invitar a los diferentes comercios de Mar del Plata para fijar una hora y día en función de que las personas que padecen de TEA puedan realizar compras.
hora silenciosa
El ciclo de charlas SEC/Salud se cerró el año con la exposición “hablemos de TEA”.
“Esta iniciativa busca que haya una política legislativa que visibilice y de oportunidades a las personas que sufren estos trastornos”, remarcaron los impulsores de la propuesta.
Por su parte, el concejal Miguel Guglielmotti fue el encargado de presentar en el Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza para que se lleve a cabo esta iniciativa.
En ese sentido, dejó en claro que este proyecto “atraviesa a la sociedad en su conjunto” y que esta iniciativa era “muy importante poder llevarla al plano legislativo dónde se pueda generar una política pública”. Ahora, el expediente será tratado en las diferentes comisiones del Concejo Deliberante.
Por último, se brindó un código QR para todos aquellos que deseen interiorizarse sobre de que se trata el proyecto de “La Hora Silenciosa”
Fuente: La Capital de Mar del Plata
07/06/2023 - Salta.- En la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante se debate un pedido del oligopolio Telecom por la reducción de la Tasa de Inspección de Estructuras Soporte de Antenas que la comuna cobra por la instalación de estas estructuras.
30/05/2023 - Un estudio privado analizó 107 departamentos en todo el país y 70 cumplen con las exigencias de base del sector para desarrollarse; el caso de Córdoba
20/05/2023 - La comuna de General Lagos deberá dejar de cobrar y reintegrar lo percibido por Derecho de Registro e Inspección (Drei) a una empresa de montajes que opera en su territorio pero que no tiene ninguna sede en el lugar.
02/05/2023 - Hoteleros de Bariloche llevaron la causa a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en oposición al cobro de la tasa municipal al turista, con la que el municipio local encaró diversas obras de mejoramiento de espacios, luego de que el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro confirmara su validez.
10/04/2023 - Al abordar este tema, necesariamente tenemos que considerar que la propia definición de tasa refiere a un tributo cuyo hecho imponible consiste en la prestación de un servicio o la realización de una actividad que afecta o beneficia de modo particular al sujeto pasivo[1].
09/04/2023 - Hace años que los estudiosos del presupuesto municipal advierten que las cifras millonarias de esa tasa se van en gastos corrientes. Y que las localidades de donde sale el recurso minero no se ven beneficiadas con ninguna inversión.
30/03/2023 - Revocan un fallo y le dan la razoacuten a la Municipalidad Las juezas Laura Torres y Marina Álvarez (foto) hicieron lugar un planteo de la comuna para el cobro de tasas a Telefónica Móviles Argentina S.A. La demanda original contra Movistar fue por algo más de $9 millones.
24/03/2023 - El proyecto contó con 7 votos a favor y 6 en contra. Así lo decidió el Concejo al dar luz verde a la quita del alumbrado público en la boleta de la TGI.
27/02/2023 - El Gobierno local había prometido que no superaría el 70 por ciento. Por Matías Resano
13/02/2023 - En el marco de la campaña impulsada por la Municipalidad de Mar Chiquita de cuidado del medioambiente "Mar Chiquita Sin Papel", se informó que a partir de la segunda cuota, la tasa municipal será enviada únicamente vía correo electrónico. Para ello, el área de Modernización del Estado solicitó a los y las contribuyentes inscribir su domicilio fiscal electrónico en el siguiente enlace www.marchiquita.gob.ar/fiscal/