30/11/2022

Impulsan un proyecto de ordenanza para que se cumpla “La Hora Silenciosa” en los locales de Mar del Plata

La iniciativa busca que los diferentes comercios de la ciudad tengan una hora y día especifico para que las personas que padecen trastorno del espectro autista puedan hacer sus compras.

(Mar del Plata - 30/11/2022) El Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica (Secza) y la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (Ucip) impulsan un proyecto de ordenanza para que se cumpla “La Hora Silenciosa” en los locales de Mar del Plata.

La iniciativa busca que los diferentes comercios de la ciudad tengan una hora y día especifico para que las personas que padecen trastorno del espectro autista (TEA) puedan hacer sus compras.

En el marco de la actividad realizada en el ciclo de charlas SEC/Salud, se cerró el año con la exposición “hablemos de TEA”, dónde se dieron a conocer diferentes aspectos vinculados a lo psicológico, la alimentación, el deporte y lo médico.

Allí también el Secretario General del Secza, Guillermo Bianchi, y el presidente de la UCIP, Blas Taladrid, presentaron un proyecto de ordenanza denominado “La Hora Silenciosa”, el cual tiene como propósito invitar a los diferentes comercios de Mar del Plata para fijar una hora y día en función de que las personas que padecen de TEA puedan realizar compras.

hora silenciosa
El ciclo de charlas SEC/Salud se cerró el año con la exposición “hablemos de TEA”.

“Esta iniciativa busca que haya una política legislativa que visibilice y de oportunidades a las personas que sufren estos trastornos”, remarcaron los impulsores de la propuesta.

Por su parte, el concejal Miguel Guglielmotti fue el encargado de presentar en el Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza para que se lleve a cabo esta iniciativa.

En ese sentido, dejó en claro que este proyecto “atraviesa a la sociedad en su conjunto” y que esta iniciativa era “muy importante poder llevarla al plano legislativo dónde se pueda generar una política pública”. Ahora, el expediente será tratado en las diferentes comisiones del Concejo Deliberante.

Por último, se brindó un código QR para todos aquellos que deseen interiorizarse sobre de que se trata el proyecto de “La Hora Silenciosa”

Fuente: La Capital de Mar del Plata


Resolución judicial evita que el municipio de Bariloche cobre tasas en el aeropuerto

02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro resolvió revocar una decisión de segunda instancia que había avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, quedó sin efecto la ejecución fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal aérea no está bajo jurisdicción municipal.

Impugnan tasas municipales de La Rioja por inconstitucionalidad, ante el Juzgado Federal

01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulación de productos y competencias federales. La Fiscalía avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.

El intendente Jorge derogó la tasa vial que pesaba sobre el precio del combustible

30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, anunció la derogación de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.º 7985/2024.

“Aduanas interiores”: El flagelo impositivo que afecta a Estaciones de Servicio y a petroleras por igual

13/04/2025 - Fallo adverso Cada vez más municipalidades recurren al doble cobro de la Tasa Municipal. La maniobra, que se repite en distintos puntos del país, es vista por el sector como un abuso que además instala una figura expresamente prohibida por la Constitución Nacional. Los municipios lo cobran a la Estación de Servicio y a la petrolera Por Surtidores

Tasas municipales: fallo clave de la Corte para empresas con actividad a través de terceros

11/04/2025 - Las empresas de correo o logística se vieron beneficiadas por un flamante fallo de la Corte Suprema que pone límites a las municipalidades

Una cautelar no anula a la otra

27/03/2025 - Tasas municipales. La Justicia Federal de Chaco desestimó un pedido de nulidad de una cautelar contra un municipio. La medida le impedía a la comuna cobrar una tasa de registro e inspección contra el Banco Nación.

Cómo impactan las tasas municipales en la producción agropecuaria

18/03/2025 - CARBAP elaboró un informe en el que se analiza la situación de las tasas municipales en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, enfocándose en la tasa vial y la guía de traslado de hacienda. Mirá el informe completo. Informe CARBAP tasas municipales https://www.revistachacra.com.ar/files/content/62/62888/carbap-informe-tasas-municipales.pdf

Suma críticas el cobro de las tasas en los municipios

17/03/2025 - En Junín representan un encarecimiento de la factura de energía eléctrica de un 32% si se le suma el impuesto provincial se debe pagar un 45% más del costo real. Un intendente, ex socio político de Petrecca, dice que eliminarlas favorece la competitividad y la radicación de empresas.

Impuesto al Covid y por instalar cajeros: las insólitas tasas millonarias que los municipios les cobran a los bancos

07/03/2025 - Municipios bonaerenses como Morón, La Matanza y Lomas de Zamora están cobrando tasas altísimas a entidades bancarias que motivaron, incluso, el cierre de algunas.

Tasas municipales: cada vez más empresas eligen en qué partido relocalizarse para evitar una mayor carga fiscal

02/03/2025 - Las empresas que evalúan radicarse en un municipio, ahora lo evalúan mucho por los altos de las tasas locales

Ingreso a MuniLeg


Consultas telefónicas de 8:00 a 13:00 hs.

¿Olvidó su contraseña?

Ingrese su email para recuperar sus datos:


PoderLocal.net
PoderLocal.net