06/12/2022

La Suprema Corte avaló que los municipios cobren tasas a empresas de servicios

La Corte avaló el cobro de tasas por parte de los municipios a las empresas que cablean en el subsuelo. Cómo impacta en el resto.

La Suprema Corte de Mendoza avaló que los municipios cobren tasas extra a las empresas de servicios públicos por el uso del "subsuelo" y la instalación de infraestructura para prestar esos servicios. La sentencia es por un caso particular, pero los argumentos son generales, y es por una demanda realizada por Edemsa contra la Municipalidad de Guaymallén. Esa comuna impuso una tasa por el uso del espacio público. Le empresa eléctrica lo rechazó y la Corte ahora avaló la postura del municipio.

"La comuna tiene poder originario respecto de los tributos que se corresponden a servicios municipales... no existe ningún impedimento para que el Municipio cobre un tributo por el uso del subsuelo comprendido dentro en el dominio público comunal ya que la percepción de este recurso fiscal está expresamente autorizado", explican desde la Corte. Y argumentan que los municipios tienen como fuente de recursos "el uso transitorio o permanente de los subsuelos, calzada y veredas, sin perjudicar las necesidades públicas".

La causa
La causa avala el cobro a Edemsa de más de 10 millones de pesos solo por un año de esa tasa. Pero también remarca que jurídicamente las municipalidades pueden cobrar por el uso del subsuelo. No es un dato menor, pues por el avance de la tecnología y la demanda de servicios, cada vez hay más solicitudes para "cablear" subterráneamente. "Aunque a través de ese uso se preste un servicio público, y por lo tanto exista un beneficio indirecto para los usuarios de ese servicio, se trata de un uso otorgado a una empresa privada, que lucra a través del mismo...se trata de un supuesto de un uso que genera un beneficio particular", argumentan los jueces.

Para Edemsa esa tasa es inconstitucional. La Corte dijo que no y, además, estableció que el tributo no es confiscatorio. La ordenanza tarifaria de esa comuna establece pagos por "la ocupación de la vía pública, con cables, postes, caños u otras instalaciones aéreas o subterráneas para el servicio público de electricidad, gas, agua, cloacas, y otros, sean éstos públicos o privados". Además, el artículo 187 del Código Tributario Municipal de Guaymallén, dice: “Por la ocupación o utilización del subsuelo, superficie o espacio aéreo del dominio público municipal y por los permisos para el uso especial de áreas peatonalizadas o restringidas, se pagarán los importes fijos o porcentajes que establezca la Ordenanza Tarifaria Anual”.

La causa tiene otra arista, pues en el caso de las empresa eléctricas la mayoría ya le traslada ese costo a los usuarios en la boleta de la luz . El EPRE le respondió a la Corte en ese sentido, pues el Ente Regulador habilitó el traslado del costo a los usuarios desde el año 2011.

La sentencia la firmaron José Valerio y Mario Adaro, de la Sala 2.

Fuente: MDZ on line - FOTO: ALF PONCE MERCADO / MDZ


Resolución judicial evita que el municipio de Bariloche cobre tasas en el aeropuerto

02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro resolvió revocar una decisión de segunda instancia que había avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, quedó sin efecto la ejecución fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal aérea no está bajo jurisdicción municipal.

Impugnan tasas municipales de La Rioja por inconstitucionalidad, ante el Juzgado Federal

01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulación de productos y competencias federales. La Fiscalía avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.

El intendente Jorge derogó la tasa vial que pesaba sobre el precio del combustible

30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, anunció la derogación de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.º 7985/2024.

“Aduanas interiores”: El flagelo impositivo que afecta a Estaciones de Servicio y a petroleras por igual

13/04/2025 - Fallo adverso Cada vez más municipalidades recurren al doble cobro de la Tasa Municipal. La maniobra, que se repite en distintos puntos del país, es vista por el sector como un abuso que además instala una figura expresamente prohibida por la Constitución Nacional. Los municipios lo cobran a la Estación de Servicio y a la petrolera Por Surtidores

Tasas municipales: fallo clave de la Corte para empresas con actividad a través de terceros

11/04/2025 - Las empresas de correo o logística se vieron beneficiadas por un flamante fallo de la Corte Suprema que pone límites a las municipalidades

Una cautelar no anula a la otra

27/03/2025 - Tasas municipales. La Justicia Federal de Chaco desestimó un pedido de nulidad de una cautelar contra un municipio. La medida le impedía a la comuna cobrar una tasa de registro e inspección contra el Banco Nación.

Cómo impactan las tasas municipales en la producción agropecuaria

18/03/2025 - CARBAP elaboró un informe en el que se analiza la situación de las tasas municipales en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, enfocándose en la tasa vial y la guía de traslado de hacienda. Mirá el informe completo. Informe CARBAP tasas municipales https://www.revistachacra.com.ar/files/content/62/62888/carbap-informe-tasas-municipales.pdf

Suma críticas el cobro de las tasas en los municipios

17/03/2025 - En Junín representan un encarecimiento de la factura de energía eléctrica de un 32% si se le suma el impuesto provincial se debe pagar un 45% más del costo real. Un intendente, ex socio político de Petrecca, dice que eliminarlas favorece la competitividad y la radicación de empresas.

Impuesto al Covid y por instalar cajeros: las insólitas tasas millonarias que los municipios les cobran a los bancos

07/03/2025 - Municipios bonaerenses como Morón, La Matanza y Lomas de Zamora están cobrando tasas altísimas a entidades bancarias que motivaron, incluso, el cierre de algunas.

Tasas municipales: cada vez más empresas eligen en qué partido relocalizarse para evitar una mayor carga fiscal

02/03/2025 - Las empresas que evalúan radicarse en un municipio, ahora lo evalúan mucho por los altos de las tasas locales

Ingreso a MuniLeg


Consultas telefónicas de 8:00 a 13:00 hs.

¿Olvidó su contraseña?

Ingrese su email para recuperar sus datos:


PoderLocal.net
PoderLocal.net