14/01/2022
¿Qué es el ABL? ¿Cuántas cuotas han de pagarse? ¿Hay descuentos por pagos anuales?
(CABA - 14/01/2022) Con el inicio del año 2022, nuevamente debemos ocuparnos de contribuir al fisco las cargas impositivas que han de cubrir los costos de mantenimiento de la vÃa pública, y es justamente por este motivo que se ha creado el ABL, la tasa municipal que provee fondos al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para destinar al alumbrado, barrido y limpieza. En esta nota recordaremos los puntos más importantes a tener en cuenta, y se responderán varias de las inquietudes que quizás se puedan tener sobre la tasa municipal.
La sigla ABL corresponde a los servicios de Alumbrado, Barrido y Limpieza. Pero el impuesto en la actualidad no solamente incluye el mantenimiento de la Ciudad: tiene una integración combinada que le suma una tasa sobre el inmueble. Eso significa que el pago implica el alumbrado público, el barrido de calles, el mantenimiento de sumideros y también el impuesto inmobiliario.
El impuesto se cobra sobre el inmueble con una emisión anual y el pago se divide en 12 cuotas mensuales.
Como es de carácter obligatorio, si alguien se atrasa y se convierte en deudor, la vivienda puede ser subastada. Las personas que registren deudas acumuladas de ABL quedan expuestas a que el Gobierno porteño lleve a la judicialización de esa morosidad
Para evitar ese riesgo de subasta del inmueble como consecuencia de la deuda de ABL, se debe ingresar al sitio de la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos -AGIP-, donde se ofrecen distintos canales de atención y los contribuyentes pueden abonar los impuestos de forma online.
Para poder consultar saldo, boletas y deuda se debe ingresar al siguiente link: https://lb.agip.gob.ar/ConsultaABL/
Se deberá ingresar el número de partida, reingresarlo y cliquear si se cuenta o no con el dÃgito verificador -según corresponda- El número de partida se encuentra según el ejemplo de boleta en el recuadro titulado "inmobiliario y ABL"
Aún asÃ, si se presentan dificultades a la hora de consultar saldo, existe la posibilidad de poder comunicarse por WhatsApp AGIP En donde el sistema automatizado e intuitivo va a poder despejar todas las dudas correspondientes. Otra opción existente es la del uso de la app móvil denominada "AGIP Mobile"
WhatsApp AGIP 5491164796973
En donde el sistema automatizado e intuitivo va a poder despejar todas las dudas correspondientes. Otra opción existente es la del uso de la app móvil denominada "AGIP Mobile"
esta última opción no es la más recomendable -se puede observar como la app tiene 1 estrella y media- y varias personas afirmar que es muy difÃcil ingresar correctamente.
Fuente: Urgente24
11/07/2025 - La decisión ratifica la autonomÃa de los gobiernos locales en la administración de sus recursos y no convalida la resolución que dictó el ministro de EconomÃa, Luis Caputo
08/07/2025 - Pone a trabajar a todo su equipo 100% remoto. La compañÃa asegura que la presión municipal “desalienta la inversión y el desarrolloâ€. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.
03/07/2025 - Una petrolera logró que la Corte Suprema elimine un tributo municipal que la grava contra la ley de coparticipación federal y la de combustibles
17/06/2025 - Se trata de una ordenanza aprobada semanas atrás en el HCD. "Las compañÃas no están a la altura en una ciudad con este clima", sostuvo Carlos Alonso.
05/06/2025 - Prestan servicios en la ciudad: instalan antenas, equipos, decodificadores y módems en los domicilios, facturan a usuarios locales y están registradas a nivel nacional y provincial, pero no abonan la Tasa por Actividades Comerciales en el Municipio de Concordia.
27/05/2025 - Representantes de la entidad rural expusieron ante diputados y senadores sobre el impacto del aumento de tasas y reclamaron mejoras en los caminos rurales de la provincia.
24/05/2025 - El constitucionalista Antonio MarÃa Hernández también dijo que, si se pretende generar un cambio de estatus, debemos dejar de ser habitantes para convertirnos en ciudadanos. Por Guillermo D. Rueda
02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de RÃo Negro resolvió revocar una decisión de segunda instancia que habÃa avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, quedó sin efecto la ejecución fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal aérea no está bajo jurisdicción municipal.
01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulación de productos y competencias federales. La FiscalÃa avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.
30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli†Jorge, anunció la derogación de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.º 7985/2024.