28/02/2025
Los concejales aprobaron una ordenanza durante la tercera Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Puerto Madryn, desarrollada este jueves por la mañana. La misma habilita al municipio a retirar postes, cartelería publicitaria y otras estructuras que estén en desuso o mal estado.
En el marco de la tercera Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Puerto Madryn, los ediles aprobaron una Ordenanza que autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a retirar postes de soporte de estructura cableada, cartelería publicitaria y otras estructuras que se encuentren en desuso o en mal estado.
La medida busca garantizar la seguridad de las personas y bienes materiales, así como evitar obstrucciones en la vía pública.
En detalle, la Ordenanza N°13.645 establece que todas las empresas públicas y privadas que presten servicios a través de cableado aéreo en el ejido municipal de la ciudad de Puerto Madryn, tendrán la obligación de retirarlo cuando el mismo se considere en desuso en un determinado plazo.
Nadada Colectiva y Semana de la Endometriosis
En otro orden, durante la sesión se declaró de interés la «Nadada Colectiva», una actividad que se llevará a cabo el próximo 8 de marzo en conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora. Esta iniciativa busca visibilizar la lucha de las mujeres y promover la igualdad de género a través del deporte y la participación ciudadana.
Por otro lado, el Concejo Deliberante aprobó la incorporación de la «Semana de la Endometriosis» al calendario municipal. A partir de este año, cada 14 de marzo se llevarán a cabo actividades de concientización sobre esta enfermedad crónica que afecta a miles de mujeres en el país y el mundo, con el objetivo de informar, sensibilizar y promover un diagnóstico temprano
Diario Jornada. Foto: Mariano Di Giusto
11/04/2025 - Las empresas de correo o logística se vieron beneficiadas por un flamante fallo de la Corte Suprema que pone límites a las municipalidades
27/03/2025 - Tasas municipales. La Justicia Federal de Chaco desestimó un pedido de nulidad de una cautelar contra un municipio. La medida le impedía a la comuna cobrar una tasa de registro e inspección contra el Banco Nación.
18/03/2025 - CARBAP elaboró un informe en el que se analiza la situación de las tasas municipales en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, enfocándose en la tasa vial y la guía de traslado de hacienda. Mirá el informe completo. Informe CARBAP tasas municipales https://www.revistachacra.com.ar/files/content/62/62888/carbap-informe-tasas-municipales.pdf
17/03/2025 - En Junín representan un encarecimiento de la factura de energía eléctrica de un 32% si se le suma el impuesto provincial se debe pagar un 45% más del costo real. Un intendente, ex socio político de Petrecca, dice que eliminarlas favorece la competitividad y la radicación de empresas.
07/03/2025 - Municipios bonaerenses como Morón, La Matanza y Lomas de Zamora están cobrando tasas altísimas a entidades bancarias que motivaron, incluso, el cierre de algunas.
02/03/2025 - Las empresas que evalúan radicarse en un municipio, ahora lo evalúan mucho por los altos de las tasas locales
21/02/2025 - El Juzgado Federal en lo Contencioso Administrativo de San Martín rechazó los amparos que siete municipios habían presentado contra la resolución oficial.
20/02/2025 - Elevarán un reclamo conjunto con el sindicato Expresaron su rechazo a la imposición de no cargar nafta a motociclistas sin casco. Aseguran que por esta medida registraron más de un centenar de hechos violentos contra los playeros.
30/01/2025 - El crecimiento de la demanda de internet choca con barreras estructurales y regulatorias que impactan en la expansión de la red. Los problemas son falta de inversión en ciertas zonas y alta carga impositiva. Argentina necesita de una internet menos regulada y con menos impuestos para crecer, dice un experto.
06/01/2025 - Así lo planteó Roberto Goldfarb, dueño de la firma, pero en su momento el supermercado había argumentado baja en las ventas.