19/12/2023

Sophia, IA: 驴futura legisladora?

En la actualidad, la Inteligencia Artificial (IA) ha ingresado de manera impactante en nuestra vida diaria, redefiniendo aspectos que antes consider谩bamos inimaginables. En el 谩mbito legislativo, las leyes sol铆an ser moldeadas por la pluma, la m谩quina de escribir o la computadora, con la impronta y t茅cnica legislativa de la mente humana, el avance tecnol贸gico y la adopci贸n de herramientas basadas en IA plantean interrogantes cruciales.

驴Estamos asistiendo al declive de la creaci贸n y redacci贸n de proyectos normativos como los conocemos? 驴Cu谩l ser铆a la funci贸n de un legislador si los proyectos normativos fueran generados exclusivamente por la IA?

POR DENISSE STILLGER

En un impactante caso en Porto Alegre, Brasil, la IA dio un paso inesperado hacia el 谩mbito legislativo al redactar una norma , que luego el 23 de Noviembre del corriente a帽o, en su totalidad, fue aprobada por unanimidad. La norma elimina el pago que los habitantes de la ciudad brasile帽a ten铆an que hacer cuando los medidores de consumo de agua eran robados. El algoritmo entreg贸 un proyecto de ley con una justificaci贸n precisa y ocho subsecciones en 15 segundos. Un proyecto que el propio legislador reconoci贸 le hubiese llevado d铆as desarrollar.

Ello provoc贸 un debate sobre su papel en la toma de decisiones pol铆ticas. El concejal Ramiro Ros谩rio, impulsor de la norma, confes贸 que utiliz贸 el modelo de lenguaje ChatGPT de OpenAI para generar la propuesta, la consider贸 煤til para acelerar y mejorar el servicio p煤blico, acrecentadora de la productividad, lo que desat贸 una discusi贸n sobre el futuro de la legislaci贸n impulsada por estas innovadoras tecnolog铆as.

La aprobaci贸n de la mencionada norma gener贸 tanto cr铆ticas como elogios; algunos la consideraron como un precedente peligroso, mientras otros, reconocieron que la automatizaci贸n legislativa podr铆a consolidarse como una tendencia beneficiosa para la sociedad.

Pero, aun cuando puede resultarnos sorprendente, la historia de Porto Alegre no es un caso aislado. En diversos lugares del mundo, la adopci贸n de tecnolog铆as avanzadas ha comenzado a permear el proceso legislativo como lo conoc铆amos hasta ahora. Por ejemplo, en Estonia, que es un pa铆s reconocido l铆der en avances digitales, con la creaci贸n de la plataforma 鈥淟ift99 AI鈥, se ha posibilitado que la inteligencia artificial genere propuestas legislativas, las cuales son posteriormente analizadas, revisadas y ajustadas por legisladores humanos. Este enfoque ha demostrado una eficiencia notable, rapidez, y facilitaci贸n en la adaptaci贸n 谩gil a los cambios tecnol贸gicos en otros pa铆ses.

Estos casos demuestran como la IA puede desempe帽ar un papel significativo en la creaci贸n de leyes, incrementando la productividad, transparencia, reduciendo tiempos y costos en el sector con un ahorro importante para el gasto p煤blico.

Creemos que, en lugar de reemplazar a los legisladores humanos, podr铆a ser una herramienta colaborativa, que permita acelerar el proceso de elaboraci贸n de leyes, proporcionando un an谩lisis m谩s profuso de datos y de mayor precisi贸n.

Por el dise帽o actual de las herramientas existentes con I.A., aun es imprescindible la supervisi贸n humana en la integraci贸n efectiva de esta tecnolog铆a en el 谩mbito legislativo. Para asegurar la equidad, 茅tica, transparencia y evitar los sesgos, ya analizados en anteriores publicaciones de este instituto. Asimismo para hacer efectiva su supervisi贸n, resulta necesario que los legisladores reciban formaci贸n en el uso responsable de la tecnolog铆a, con el fin de maximizar sus beneficios y evitar errores. Reforzar los deberes de cautela, supervisi贸n y gobernabilidad en la producci贸n y uso de la IA.

En el horizonte del futuro legislativo, la colaboraci贸n entre inteligencia artificial y legisladores humanos emerge como una perspectiva relevante. La eficiencia y fundamentaci贸n de propuestas generadas conjuntamente son indicadores de un camino prometedor. Sin embargo, es crucial enfocarse en la 茅tica y la responsabilidad a lo largo del proceso. La transparencia y la participaci贸n p煤blica emergen como factores esenciales para garantizar que la integraci贸n de la inteligencia artificial en la formulaci贸n de leyes beneficie a la sociedad en su totalidad. Sophia y los legisladores, podr铆an ser un equipo imparable.

Abogada, miembro del Instituto de Derecho e Inteligencia Artificial del Colegio de Abogados y Procuradores de Neuqu茅n dirigido por Dra. Vanesa Ruiz.

FacebookTwitterEmailCompartir


La Corte elimine un impuesto municipal que grava a una Petrolera

03/07/2025 - Una petrolera logr贸 que la Corte Suprema elimine un tributo municipal que la grava contra la ley de coparticipaci贸n federal y la de combustibles

Exigen a empresas de telefon铆a e internet que no corten el servicio en un temporal en Bah铆a Blanca

17/06/2025 - Se trata de una ordenanza aprobada semanas atr谩s en el HCD. "Las compa帽铆as no est谩n a la altura en una ciudad con este clima", sostuvo Carlos Alonso.

驴Por qu茅 DirecTV y Starlink no pagan tasas en Concordia?

05/06/2025 - Prestan servicios en la ciudad: instalan antenas, equipos, decodificadores y m贸dems en los domicilios, facturan a usuarios locales y est谩n registradas a nivel nacional y provincial, pero no abonan la Tasa por Actividades Comerciales en el Municipio de Concordia.

CARBAP pidi贸 en la Legislatura bonaerense una reforma del sistema de tasas municipales

27/05/2025 - Representantes de la entidad rural expusieron ante diputados y senadores sobre el impacto del aumento de tasas y reclamaron mejoras en los caminos rurales de la provincia.

鈥淪in municipios aut贸nomos no puede haber una aut茅ntica democracia鈥

24/05/2025 - El constitucionalista Antonio Mar铆a Hern谩ndez tambi茅n dijo que, si se pretende generar un cambio de estatus, debemos dejar de ser habitantes para convertirnos en ciudadanos. Por Guillermo D. Rueda

Resoluci贸n judicial evita que el municipio de Bariloche cobre tasas en el aeropuerto

02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de R铆o Negro resolvi贸 revocar una decisi贸n de segunda instancia que hab铆a avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, qued贸 sin efecto la ejecuci贸n fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal a茅rea no est谩 bajo jurisdicci贸n municipal.

Impugnan tasas municipales de La Rioja por inconstitucionalidad, ante el Juzgado Federal

01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulaci贸n de productos y competencias federales. La Fiscal铆a avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.

El intendente Jorge derog贸 la tasa vial que pesaba sobre el precio del combustible

30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Ra煤l 鈥淐huli鈥 Jorge, anunci贸 la derogaci贸n de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.潞 7985/2024.

鈥淎duanas interiores鈥: El flagelo impositivo que afecta a Estaciones de Servicio y a petroleras por igual

13/04/2025 - Fallo adverso Cada vez m谩s municipalidades recurren al doble cobro de la Tasa Municipal. La maniobra, que se repite en distintos puntos del pa铆s, es vista por el sector como un abuso que adem谩s instala una figura expresamente prohibida por la Constituci贸n Nacional. Los municipios lo cobran a la Estaci贸n de Servicio y a la petrolera Por Surtidores

Tasas municipales: fallo clave de la Corte para empresas con actividad a trav茅s de terceros

11/04/2025 - Las empresas de correo o log铆stica se vieron beneficiadas por un flamante fallo de la Corte Suprema que pone l铆mites a las municipalidades

Ingreso a MuniLeg


Consultas telefónicas de 8:00 a 13:00 hs.

¿Olvidó su contraseña?

Ingrese su email para recuperar sus datos:


PoderLocal.net
PoderLocal.net