19/12/2023
En la actualidad, la Inteligencia Artificial (IA) ha ingresado de manera impactante en nuestra vida diaria, redefiniendo aspectos que antes consider谩bamos inimaginables. En el 谩mbito legislativo, las leyes sol铆an ser moldeadas por la pluma, la m谩quina de escribir o la computadora, con la impronta y t茅cnica legislativa de la mente humana, el avance tecnol贸gico y la adopci贸n de herramientas basadas en IA plantean interrogantes cruciales.
驴Estamos asistiendo al declive de la creaci贸n y redacci贸n de proyectos normativos como los conocemos? 驴Cu谩l ser铆a la funci贸n de un legislador si los proyectos normativos fueran generados exclusivamente por la IA?
POR DENISSE STILLGER
En un impactante caso en Porto Alegre, Brasil, la IA dio un paso inesperado hacia el 谩mbito legislativo al redactar una norma , que luego el 23 de Noviembre del corriente a帽o, en su totalidad, fue aprobada por unanimidad. La norma elimina el pago que los habitantes de la ciudad brasile帽a ten铆an que hacer cuando los medidores de consumo de agua eran robados. El algoritmo entreg贸 un proyecto de ley con una justificaci贸n precisa y ocho subsecciones en 15 segundos. Un proyecto que el propio legislador reconoci贸 le hubiese llevado d铆as desarrollar.
Ello provoc贸 un debate sobre su papel en la toma de decisiones pol铆ticas. El concejal Ramiro Ros谩rio, impulsor de la norma, confes贸 que utiliz贸 el modelo de lenguaje ChatGPT de OpenAI para generar la propuesta, la consider贸 煤til para acelerar y mejorar el servicio p煤blico, acrecentadora de la productividad, lo que desat贸 una discusi贸n sobre el futuro de la legislaci贸n impulsada por estas innovadoras tecnolog铆as.
La aprobaci贸n de la mencionada norma gener贸 tanto cr铆ticas como elogios; algunos la consideraron como un precedente peligroso, mientras otros, reconocieron que la automatizaci贸n legislativa podr铆a consolidarse como una tendencia beneficiosa para la sociedad.
Pero, aun cuando puede resultarnos sorprendente, la historia de Porto Alegre no es un caso aislado. En diversos lugares del mundo, la adopci贸n de tecnolog铆as avanzadas ha comenzado a permear el proceso legislativo como lo conoc铆amos hasta ahora. Por ejemplo, en Estonia, que es un pa铆s reconocido l铆der en avances digitales, con la creaci贸n de la plataforma 鈥淟ift99 AI鈥, se ha posibilitado que la inteligencia artificial genere propuestas legislativas, las cuales son posteriormente analizadas, revisadas y ajustadas por legisladores humanos. Este enfoque ha demostrado una eficiencia notable, rapidez, y facilitaci贸n en la adaptaci贸n 谩gil a los cambios tecnol贸gicos en otros pa铆ses.
Estos casos demuestran como la IA puede desempe帽ar un papel significativo en la creaci贸n de leyes, incrementando la productividad, transparencia, reduciendo tiempos y costos en el sector con un ahorro importante para el gasto p煤blico.
Creemos que, en lugar de reemplazar a los legisladores humanos, podr铆a ser una herramienta colaborativa, que permita acelerar el proceso de elaboraci贸n de leyes, proporcionando un an谩lisis m谩s profuso de datos y de mayor precisi贸n.
Por el dise帽o actual de las herramientas existentes con I.A., aun es imprescindible la supervisi贸n humana en la integraci贸n efectiva de esta tecnolog铆a en el 谩mbito legislativo. Para asegurar la equidad, 茅tica, transparencia y evitar los sesgos, ya analizados en anteriores publicaciones de este instituto. Asimismo para hacer efectiva su supervisi贸n, resulta necesario que los legisladores reciban formaci贸n en el uso responsable de la tecnolog铆a, con el fin de maximizar sus beneficios y evitar errores. Reforzar los deberes de cautela, supervisi贸n y gobernabilidad en la producci贸n y uso de la IA.
En el horizonte del futuro legislativo, la colaboraci贸n entre inteligencia artificial y legisladores humanos emerge como una perspectiva relevante. La eficiencia y fundamentaci贸n de propuestas generadas conjuntamente son indicadores de un camino prometedor. Sin embargo, es crucial enfocarse en la 茅tica y la responsabilidad a lo largo del proceso. La transparencia y la participaci贸n p煤blica emergen como factores esenciales para garantizar que la integraci贸n de la inteligencia artificial en la formulaci贸n de leyes beneficie a la sociedad en su totalidad. Sophia y los legisladores, podr铆an ser un equipo imparable.
Abogada, miembro del Instituto de Derecho e Inteligencia Artificial del Colegio de Abogados y Procuradores de Neuqu茅n dirigido por Dra. Vanesa Ruiz.
FacebookTwitterEmailCompartir
09/09/2025 - Los Municipios quedan habilitados por un fallo de la Corte Suprema a cobrar tasas que aseguren su subsistencia, tambi茅n las econ贸micas
06/09/2025 - Para los productores de Henderson, la historia parece no acabar. Varios meses atr谩s, tapados por agua y con la red de caminos destrozada, pidieron saber qu茅 es lo que hace el municipio de Hip贸lito Irigoyen con el dinero recaudado. Pero, a煤n con recursos de amparo mediante, a煤n no han visto ni un s贸lo balance.
26/08/2025 - El STJ de R铆o Negro confirm贸 la invalidez de la tasa que aplicaba una ciudad rionegrina. Conoc茅 de qu茅 se trata este trago amargo para ese municipio.
24/08/2025 - Un reciente informe de Confederaci贸n de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), expuso los valores que cobran los municipios de la provincia de Buenos Aires por la Tasa de Red Vial Rural. Una Tasa que debe destinarse al mantenimiento y reparaci贸n de los caminos rurales, pero que muchas veces es utilizada para otros fines.
22/08/2025 - La iniciativa girada al Concejo establece un marco normativo para el uso de una herramienta tecnol贸gica de vanguardia en el 谩mbito p煤blico El Intendente envi贸 una ordenanza de IA pionera en el pa铆s.
08/08/2025 - Tommaso Grioni, Secretario de Obras P煤blicas de la Municipalidad de Puerto Madryn, explic贸 en comunicaci贸n con Radio Chubut el innovador proyecto de cableado subterr谩neo que se est谩 implementando en la ciudad.
31/07/2025 - Intendentes, legisladores y especialistas en el tema ser谩n oradores en un evento de an谩lisis de la confecci贸n de las comunas. Los argumentos de dos de sus m谩ximos impulsores.
11/07/2025 - La decisi贸n ratifica la autonom铆a de los gobiernos locales en la administraci贸n de sus recursos y no convalida la resoluci贸n que dict贸 el ministro de Econom铆a, Luis Caputo
08/07/2025 - Pone a trabajar a todo su equipo 100% remoto. La compa帽铆a asegura que la presi贸n municipal 鈥渄esalienta la inversi贸n y el desarrollo鈥. Asegura que sigue sumando empleados a su operaci贸n local.
03/07/2025 - Una petrolera logr贸 que la Corte Suprema elimine un tributo municipal que la grava contra la ley de coparticipaci贸n federal y la de combustibles