05/11/2021
Se aprob贸 por mayor铆a en el Concejo Deliberante local, el proyecto de modificaci贸n y actualizaci贸n del C贸digo de Convivencia, tras varios cruces entre oficialismo y oposici贸n. 驴Cu谩les son las nuevas faltas incorporadas que hay que conocer?
(LA PLATA - 04/11/2021) El Proyecto de C贸digo de Convivencia aprobado tiene, seg煤n el oficialismo, el objetivo de 鈥渕odificar y actualizar la norma contravencional vigente sancionada en el a帽o 1985鈥 y, como finalidad principal, 鈥減reservar el espacio p煤blico como patrimonio comunitario鈥.
Para tal fin, la nueva norma propone 4 ejes: el respeto social, el cuidado del medio ambiente, la protecci贸n animal y la salubridad p煤blica.
Las nuevas incorporaciones que entrar谩n en vigencia en seis meses son:
- Quema de neum谩ticos: para quien incinerare neum谩ticos, objetos pl谩sticos u otros que por su composici贸n produzcan gases t贸xicos, la multa ser谩 de de $17.000 a $700.000
- Ruidos molestos: Particulares que estimulen o provoquen ruidos molestos, cualquiera sea su origen, fuentes m贸viles o fijas, provocados por autom贸viles o equipos de sonido, perturbando la tranquilidad o reposo de la poblaci贸n, percibir谩n multas de hasta $263.000. Los titulares o conductores que posean y/o circulen e veh铆culos con equipos de sonido modificados, conocidos como audio Car o similares, ser谩n multados con hasta $350.000
- Manifestaciones: Las manifestaciones y/o movilizaciones deber谩n procurar no impedir el normal desarrollo del tr谩nsito vehicular de la ciudad. Queda expresamente prohibido obstaculizar totalmente los carriles de circulaci贸n as铆 como aquellos destinados al transporte p煤blico. Ser谩n sancionadas con multas de hasta $351.000.
- UPD (ULTIMO PRIMER D脥A): Ser谩n sancionados con multa (de $17.000 a $210.000) y/o trabajo comunitario durante un m谩ximo de 60 d铆as, los padres, tutores o guardadores de menores de edad, por los da帽os que 茅stos causaren en el espacio p煤blico municipal, con motivo de los festejos de inicio o finalizaci贸n del a帽o lectivo o en el contexto escolar.
Tambi茅n se incluyen sanciones a quienes no respeten los espacios libres de humo; al consumo y ofrecimiento de servicios sexuales en espacio p煤blico no autorizado; el acoso callejero; maltrato animal; venta ilegal; entre otros.
Asimismo, la norma define entre faltas y sanciones, y considera:
FALTAS GRAVES: aquellas que atenten contra las normas de protecci贸n del ambiente, la salubridad p煤blica, as铆 como las que impliquen cualquier tipo de violencia hacia los animales.
SANCIONES: incorporar el trabajo comunitario como sanci贸n, entendi茅ndose por este: a la prestaci贸n de trabajos o servicios personales no remunerados de limpieza, conservaci贸n, restauraci贸n, ornamentaci贸n, o a fines, a favor de instituciones p煤blicas municipales, educativas o asistenciales ubicadas dentro del ejido.
SANCIONES ACCESORIAS: se incorporan talleres o cursos tem谩ticos de convivencia ciudadana, a saber: tendr谩n como finalidad la concientizaci贸n y reeducaci贸n en las materias objeto del presente tales como seguridad vial, g茅nero, protecci贸n del ambiente, cuidado del espacio p煤blico y convivencia con animales
Fuente: INFOPLATENSE
03/07/2025 - Una petrolera logr贸 que la Corte Suprema elimine un tributo municipal que la grava contra la ley de coparticipaci贸n federal y la de combustibles
17/06/2025 - Se trata de una ordenanza aprobada semanas atr谩s en el HCD. "Las compa帽铆as no est谩n a la altura en una ciudad con este clima", sostuvo Carlos Alonso.
05/06/2025 - Prestan servicios en la ciudad: instalan antenas, equipos, decodificadores y m贸dems en los domicilios, facturan a usuarios locales y est谩n registradas a nivel nacional y provincial, pero no abonan la Tasa por Actividades Comerciales en el Municipio de Concordia.
27/05/2025 - Representantes de la entidad rural expusieron ante diputados y senadores sobre el impacto del aumento de tasas y reclamaron mejoras en los caminos rurales de la provincia.
24/05/2025 - El constitucionalista Antonio Mar铆a Hern谩ndez tambi茅n dijo que, si se pretende generar un cambio de estatus, debemos dejar de ser habitantes para convertirnos en ciudadanos. Por Guillermo D. Rueda
02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de R铆o Negro resolvi贸 revocar una decisi贸n de segunda instancia que hab铆a avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, qued贸 sin efecto la ejecuci贸n fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal a茅rea no est谩 bajo jurisdicci贸n municipal.
01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulaci贸n de productos y competencias federales. La Fiscal铆a avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.
30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Ra煤l 鈥淐huli鈥 Jorge, anunci贸 la derogaci贸n de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.潞 7985/2024.
13/04/2025 - Fallo adverso Cada vez m谩s municipalidades recurren al doble cobro de la Tasa Municipal. La maniobra, que se repite en distintos puntos del pa铆s, es vista por el sector como un abuso que adem谩s instala una figura expresamente prohibida por la Constituci贸n Nacional. Los municipios lo cobran a la Estaci贸n de Servicio y a la petrolera Por Surtidores
11/04/2025 - Las empresas de correo o log铆stica se vieron beneficiadas por un flamante fallo de la Corte Suprema que pone l铆mites a las municipalidades