02/10/2021

Catamarca. Modificaron ordenanza sobre cartelería en la ciudad

La norma determina que hay limites dentro de la ciudad y limites para conservar el paisaje de la Capital.

(Catamarca. - 02/10/2021) Durante la última sesión los concejales de la Capital aprobaron un proyecto remitido por el intendente Gustavo Saadi, que establece las nuevas normas para la colocación de cartelería publicitaria o de propaganda en la vía pública. La normativa modifica, perfecciona y especifica algunos puntos de la ordenanza anterior.

La iniciativa del Ejecutivo apuntó a “establecer modificaciones a la regulación dispuesta para la publicidad que se efectúa mediante anuncios en la vía públicaâ€, ya que “la Ordenanza N° 4721 sancionada por el órgano legislativo con fecha 23 de diciembre de 2009, ha procurado determinar los criterios de regulación para la colocación de cartelería con las respectivas delimitaciones técnicas para los distintos supuestos, haciendo especial hincapié en los requisitos a cumplimentarse en materia de seguridadâ€.

Se observó aquí “la necesidad de tornar operativa la norma, reorganizando su estructura, recogiendo los principios fundamentales de la normativa de base y modificando aquellos que por el transcurso del tiempo han caído en desuso en pos de adecuarla a la realidad vigente†y se propone “vincular estrictamente la factibilidad de la colocación de anuncios en la vía pública con la idea de una ciudad segura para los vecinos, que mantiene sus valores estéticos y paisajísticos, asegurando el libre tránsito de los peatones y reduciendo la contaminación visual y ambientalâ€, es lo que se plasmo en la iniciativa enviada.

También aclara que los objetivos centrales son salvaguardar la seguridad de los vecinos en los espacios comprendidos por el límite del municipio, preservar y promover los valores culturales, estéticos, paisajísticos, urbanos e históricos del municipio, garantizar el libre desplazamiento de peatones y vehículos y evitar la contaminación visual.

Para ello se definen tres zonas la primera comprendida por el ejido municipal, con excepción del Ãrea Central y vías de acceso a la ciudad; la segunda dentro de las cuatro avenidas (Belgrano, Güemes, Virgen del Valle y Alem), y la tercera comprendida por rutas o vías principales que unen a la ciudad con distintos puntos de nuestra provincia.



No en plazas ni en la peatonal

No se pueden en plazas, plazoletas, parques, paseos públicos, áreas peatonales, espacios verdes públicos de retiro obligatorio o laterales a calles, avenidas y rutas de acceso dentro del ejido municipal, canteros centrales de calles o avenidas y rotondas.

Tampoco en postes, cables, soportes del alumbrado público, nomencladores de calles, elementos y señales destinados a ordenar el tránsito, árboles, soportes de toldos, marquesinas, cúpulas y antenas.

Podrán pintarse anuncios publicitarios en fachadas, vidrieras, carpinterías o toldos, siempre que se trate de símbolos o letras sueltas, sin agregado de fondo de color y con nivel de diseño

Fuente: El Ancasti


Exigen a empresas de telefonía e internet que no corten el servicio en un temporal en Bahía Blanca

17/06/2025 - Se trata de una ordenanza aprobada semanas atrás en el HCD. "Las compañías no están a la altura en una ciudad con este clima", sostuvo Carlos Alonso.

¿Por qué DirecTV y Starlink no pagan tasas en Concordia?

05/06/2025 - Prestan servicios en la ciudad: instalan antenas, equipos, decodificadores y módems en los domicilios, facturan a usuarios locales y están registradas a nivel nacional y provincial, pero no abonan la Tasa por Actividades Comerciales en el Municipio de Concordia.

CARBAP pidió en la Legislatura bonaerense una reforma del sistema de tasas municipales

27/05/2025 - Representantes de la entidad rural expusieron ante diputados y senadores sobre el impacto del aumento de tasas y reclamaron mejoras en los caminos rurales de la provincia.

“Sin municipios autónomos no puede haber una auténtica democraciaâ€

24/05/2025 - El constitucionalista Antonio María Hernández también dijo que, si se pretende generar un cambio de estatus, debemos dejar de ser habitantes para convertirnos en ciudadanos. Por Guillermo D. Rueda

Resolución judicial evita que el municipio de Bariloche cobre tasas en el aeropuerto

02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro resolvió revocar una decisión de segunda instancia que había avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, quedó sin efecto la ejecución fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal aérea no está bajo jurisdicción municipal.

Impugnan tasas municipales de La Rioja por inconstitucionalidad, ante el Juzgado Federal

01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulación de productos y competencias federales. La Fiscalía avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.

El intendente Jorge derogó la tasa vial que pesaba sobre el precio del combustible

30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli†Jorge, anunció la derogación de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.º 7985/2024.

“Aduanas interioresâ€: El flagelo impositivo que afecta a Estaciones de Servicio y a petroleras por igual

13/04/2025 - Fallo adverso Cada vez más municipalidades recurren al doble cobro de la Tasa Municipal. La maniobra, que se repite en distintos puntos del país, es vista por el sector como un abuso que además instala una figura expresamente prohibida por la Constitución Nacional. Los municipios lo cobran a la Estación de Servicio y a la petrolera Por Surtidores

Tasas municipales: fallo clave de la Corte para empresas con actividad a través de terceros

11/04/2025 - Las empresas de correo o logística se vieron beneficiadas por un flamante fallo de la Corte Suprema que pone límites a las municipalidades

Una cautelar no anula a la otra

27/03/2025 - Tasas municipales. La Justicia Federal de Chaco desestimó un pedido de nulidad de una cautelar contra un municipio. La medida le impedía a la comuna cobrar una tasa de registro e inspección contra el Banco Nación.

Ingreso a MuniLeg


Consultas telefónicas de 8:00 a 13:00 hs.

¿Olvidó su contraseña?

Ingrese su email para recuperar sus datos:


PoderLocal.net
PoderLocal.net