27/08/2021

La Plata. Eximirán del pago de tasas municipales a nuevas inversiones privadas

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría el proyecto del intendente Julio Garro que beneficia por hasta diez años a “nuevas inversiones†que se instalen en la ciudad. La oposición no acompañó la iniciativa y la calificó como “imprudenteâ€


(LA PLATA - 27/08/2021) El Régimen de Exención Tributaria para la Inversión Privada aprobado esta tarde define como “nuevas inversiones†a: la radicación de nuevas empresas, el establecimiento de nuevas instalaciones o el aumento de capacidad de plantas preexistentes de empresas ya radicadas, la incorporación de nuevos procesos productivos y las mejoras de procesos o de calidad de productos.

Según el texto de la ordenanza, a este beneficio podrán acceder personas físicas o jurídicas que realicen proyectos de inversión en los siguientes rubros: Tecnología de la información y el conocimiento; Energías renovables y sus proveedores; Biotecnología y sus proveedores; Diseño e industria creativa; Industria Turística; Actividades agrícolas, ganaderas o forestales; Producción de bienes de consumo final o intermedio; Prestación de servicios en directa vinculación con la producción de bienes de consumo final o intermedio; Servicios de transporte y logística; Los servicios de ingeniería, diseño, consultoría tecnológica y asistencia técnica directamente relacionados con las actividades industriales.

A su vez, se aclara que no serán alcanzados en ningún caso los siguientes rubros: Entidades financieras; Casas de juegos de azar; Súper e Hipermercados y Discotecas.

Foto: Nicolás Braicovich (Pulso Noticias)
En ese marco, dependiendo del análisis de un conjunto de variables establecidas en la ordenanza, las firmas podrían ser beneficiadas con una exención de hasta un 100% de los siguientes tributos: Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene; Tasa por Servicios Urbanos Municipales; Derechos de Publicidad y Propaganda; Derechos de Construcción y Obra; Tasa por Habilitación, Autorización o Permiso.

“En caso de empresas preexistentes, la exención se aplicará sólo sobre la proporción de la operación correspondiente a la nueva inversión, debiendo la reglamentación establecer la forma de cálculo de la misma. En ningún caso las exenciones otorgadas podrán superar el monto de las inversionesâ€, señala la normativa.

La oposición habló de imprudencia

La presidenta de la Comisión de Hacienda, Carla Fernández, fue la encargada de explicar en el recinto los alcances del proyecto. Se mostró sorprendida por la negativa del bloque del Frente de Todos a acompañar la iniciativa, señalando que había sido tratado en tres reuniones, sin mayores objeciones.

Por su parte, el concejal Guillermo “Nano†Cara fue el encargado de explicar la negativa opositora a avalar el proyecto: “Lo que discutimos en la comisión en su debido momento sobre el proyecto es la temporalidad y la discrecionalidad que le da al Poder Ejecutivo, de dos a diez años para eximir de tasas en un conjunto de instalaciones nuevas y de inversiones que se estén por hacer. Esa eximición de hasta 10 años nos parece, aparte de imprudente, totalmente innecesariaâ€.

“Porque la exención de tasas no requiere aprobación de Mayores Contribuyentes ni tampoco de mayorías calificadas, con lo cual si fuera necesario extender más de dos años en alguna situación, podríamos hacerlo analizando el caso puntual. Pero a priori, concederle al Ejecutivo la posibilidad y la discrecionalidad de otorgar hasta 10 años de exención a determinado emprendimiento por las razones que sean, en detrimento de otros que no lo tengan, como cuerpo legislativo nos parece que no deberíamos estar legislando sobre esoâ€, remarcó el concejal e hizo mención a “la falta de transparencia†en las rendiciones de cuentas de la gestión de Juntos al frente del Municipio

Fuente: Punto Noticias


Exigen a empresas de telefonía e internet que no corten el servicio en un temporal en Bahía Blanca

17/06/2025 - Se trata de una ordenanza aprobada semanas atrás en el HCD. "Las compañías no están a la altura en una ciudad con este clima", sostuvo Carlos Alonso.

¿Por qué DirecTV y Starlink no pagan tasas en Concordia?

05/06/2025 - Prestan servicios en la ciudad: instalan antenas, equipos, decodificadores y módems en los domicilios, facturan a usuarios locales y están registradas a nivel nacional y provincial, pero no abonan la Tasa por Actividades Comerciales en el Municipio de Concordia.

CARBAP pidió en la Legislatura bonaerense una reforma del sistema de tasas municipales

27/05/2025 - Representantes de la entidad rural expusieron ante diputados y senadores sobre el impacto del aumento de tasas y reclamaron mejoras en los caminos rurales de la provincia.

“Sin municipios autónomos no puede haber una auténtica democraciaâ€

24/05/2025 - El constitucionalista Antonio María Hernández también dijo que, si se pretende generar un cambio de estatus, debemos dejar de ser habitantes para convertirnos en ciudadanos. Por Guillermo D. Rueda

Resolución judicial evita que el municipio de Bariloche cobre tasas en el aeropuerto

02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro resolvió revocar una decisión de segunda instancia que había avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, quedó sin efecto la ejecución fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal aérea no está bajo jurisdicción municipal.

Impugnan tasas municipales de La Rioja por inconstitucionalidad, ante el Juzgado Federal

01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulación de productos y competencias federales. La Fiscalía avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.

El intendente Jorge derogó la tasa vial que pesaba sobre el precio del combustible

30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli†Jorge, anunció la derogación de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.º 7985/2024.

“Aduanas interioresâ€: El flagelo impositivo que afecta a Estaciones de Servicio y a petroleras por igual

13/04/2025 - Fallo adverso Cada vez más municipalidades recurren al doble cobro de la Tasa Municipal. La maniobra, que se repite en distintos puntos del país, es vista por el sector como un abuso que además instala una figura expresamente prohibida por la Constitución Nacional. Los municipios lo cobran a la Estación de Servicio y a la petrolera Por Surtidores

Tasas municipales: fallo clave de la Corte para empresas con actividad a través de terceros

11/04/2025 - Las empresas de correo o logística se vieron beneficiadas por un flamante fallo de la Corte Suprema que pone límites a las municipalidades

Una cautelar no anula a la otra

27/03/2025 - Tasas municipales. La Justicia Federal de Chaco desestimó un pedido de nulidad de una cautelar contra un municipio. La medida le impedía a la comuna cobrar una tasa de registro e inspección contra el Banco Nación.

Ingreso a MuniLeg


Consultas telefónicas de 8:00 a 13:00 hs.

¿Olvidó su contraseña?

Ingrese su email para recuperar sus datos:


PoderLocal.net
PoderLocal.net