13/06/2021
La Corte apura el fallo en la causa Esso/Axion contra la comuna de Quilmes por el cobro de la tasa de Seguridad e Higiene. Si favoreciese a la empresa podr铆a llevar a la quiebra a varios distritos
(13/06/2021) En la antigua Roma, la multitud enardecida aguardaba el veredicto del emperador de turno, luego de una lucha entre gladiadores. Con el pulgar decid铆a la suerte del derrotado: hacia arriba, le era concedido el perd贸n, hacia abajo, le esperaban hambrientos leones.
Sin la tragedia que significa ese sangriento espect谩culo, los municipios de la provincia de Buenos Aires esperan con ansiedad el pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, que podr铆a hundir en una profunda crisis a las administraciones locales.
El m谩ximo 贸rgano de Justicia tiene en sus manos un planteo que la empresa Esso-Axion inici贸 en 2002, cuestionando la manera en que el municipio de Quilmes realiz贸 el c谩lculo para el cobro de la tasa de Seguridad e Higiene.
Seg煤n la firma, se hizo sobre la base del impuesto a los Ingresos Brutos, observando que no guardaba relaci贸n con el servicio. Tras perder en varias instancias judiciales bonaerenses, incluida la de la Suprema Corte provincial en 2016, el reclamo de la petrolera recibi贸 un inesperado respaldo.
En agosto de 2018, la Procuraci贸n General de la Naci贸n se expidi贸 a su favor, generando temor entre los jefes comunales por el peso de dicha tasa en las arcas comunales. El temor de los alcaldes es absolutamente justificado: la tasa de Seguridad e Higiene representa alrededor del 34% de la recaudaci贸n de las comunas, con un a帽adido: si el fallo de la Corte favorece a Axion, podr铆a generar una catarata de demandas judiciales en reclamo de la devoluci贸n de fondos ya percibidos, con un resultado catastr贸fico para los intendentes.
鈥淪i eso pasara ir铆amos derecho a la quiebra鈥, asegur贸 a La Tecla un jefe comunal peronista del Conurbano. Como en aquel poema de Jorge Luis Borges, a los alcaldes no los uni贸 el amor, sino el espanto, por lo que cambiemitas y peronistas unieron fuerzas contra el intento de la empresa.
Por ejemplo, de las audiencias en los Tribunales Federales tomaron parte los intendentes de Vicente L贸pez, Jorge Macri (Juntos por el Cambio) y de Esteban Echeverr铆a, Fernando Gray (Frente de Todos). El primero, en representaci贸n de los 40 jefes comunales que presentaron un Amicus Curiae; el segundo, por haber presentado el suyo.
Adem谩s se sumaron el economista Ricardo Feletti, en representaci贸n de la Federaci贸n Argentina de Municipios; la entonces intendenta de La Matanza y extitular de la Federaci贸n citada, Ver贸nica Magario; y el entonces ministro de Gobierno de la gesti贸n de Mar铆a Eugenia Vidal, Joaqu铆n de la Torre.
Es que se considera a esta causa como un hito en la defensa de la autonom铆a de los gobiernos locales, por lo que, adem谩s de cuestiones econ贸micas, posee un costado pol铆tico. En tanto, para la empresa (el reclamo lo inici贸 Esso y luego Axion Energy, que compr贸 en 2014 los negocios de ExxonMobil -propiedad de Esso en Argentina-) es ilegal que los municipios cobren ganancias obtenidas m谩s all谩 de sus fronteras, ahondando una discusi贸n jur铆dica acerca de recursos (Ingresos Brutos, en este caso) cuando la actividad econ贸mica excede una jurisdicci贸n.
En los 煤ltimos d铆as, la causa parece haberse desperezado. Despu茅s de pasar con parsimonia por las vocal铆as de los magistrados Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco lleg贸 ahora al escritorio de Juan Carlos Maqueda. Restar铆a que llegara a manos de Horacio Rosatti, mientras que Carlos Rosenkratz, presidente de la Corte, se excus贸 porque la petrolera Panamerican Energy, a la que se integr贸 Axion, fue clienta de su estudio jur铆dico.
El fondo de la cuesti贸n, adem谩s del mazazo financiero que podr铆a significar un fallo en contra para las comunas, es m谩s que una suma y resta. Se trata de poner en discusi贸n el federalismo, el reparto de los ingresos y un modelo de coexistencia entre la Naci贸n, las provincias y las administraciones locales.
Fernando Gray - 鈥淯n fallo en contra ser铆a catastr贸fico para el municipio鈥 (FdT)
El intendente de Esteban Echeverr铆a, Fernando Gray (FdT), asegur贸: 鈥淟a tasa principal que percibimos los municipios es la de Seguridad e Higiene, y en este momento de pandemia es la m谩s importante. Un municipio como el m铆o, hoy no ser铆a viable, no podr铆amos pagar los sueldos si no percibe esa tasa. Esa tasa no sube ni baja, es estable, porque es un porcentual de la facturaci贸n de la empresa. Y se trata del 5 por mil de la facturaci贸n鈥.
El alcalde peronista explic贸: 鈥淓stamos hablando de casi un 30% de nuestro presupuesto鈥, y agreg贸 que sin esa tasa 鈥渘i siquiera podr铆amos cumplir con los servicios b谩sicos. Las cuentas en los municipios son muy ajustadas, a pesar de que tomamos un municipio endeudado y ya no tenemos m谩s deudas, las pagamos todas鈥.
En cuanto al fallo, que se anticipa ser谩 en breve, dijo: 鈥淐reo que la Corte fue muy considerada, sin emitir opini贸n nos escucharon con mucha atenci贸n y respeto, nos preguntaron cosas; ahora nos resta esperar para ver c贸mo se pronuncian. Un fallo en contra ser铆a catastr贸fico para el municipio鈥.
Los intendentes que se presentaron en la Corte
En funciones:
Jorge Macri de Vicente L贸pez (Cambiemos);
Gustavo Posse de San Isidro (Cambiemos);
Mart铆n Insaurralde de L. de Zamora (PJ);
Juan Zabaleta de Hurlingham (PJ);
N茅stor Grindetti de Lan煤s (Cambiemos);
Ezequiel Galli de Olavarr铆a (Cambiemos);
Alberto Descalzo de Ituzaing贸 (PJ); Mariano
Cascallares de Almirante Brown (PJ);
Diego Valenzuela de Tres de Febrero (Cambiemos);
Andr茅s Watson de Florencio Varela (PJ);
Jaime M茅ndez de San Miguel (Cambiemos); Sebasti谩n Abella de Campana (Cambiemos);
Hern谩n Bertellys de Azul (Cambiemos);
H茅ctor Gay de Bah铆a Blanca (Cambiemos);
Esteban Reino de Balcarce (Cambiemos);
Erica Revilla de General Arenales (Camb.);
Jos茅 R. Ponte de General Lavalle (Cambiemos);
Eduardo Campana de General Villegas (Cambiemos);
Pablo Petrecca de Jun铆n (Cambiemos);
Arnaldo Harispe de Lezama (Cambiemos);
Salvador Serenal de Lincoln (Cambiemos);
Jorge Etcheverry de Lobos (Cambiemos);
Mat铆as Rappallini de Maip煤 (Cambiemos);
Javier Mart铆nez de Pergamino (Cambiemos);
Mart铆n Yeza de Pinamar (Cambiemos);
Javier Reynoso de Rivadavia (Cambiemos);
Claudio Rossi de Rojas (Cambiemos);
Jos茅 Luis Salom贸n de Saladillo (Cambiemos);
Miguel Fern谩ndez de Trenque Lauquen (Cambiemos).
Fuente: La Tecla Info
03/07/2025 - Una petrolera logr贸 que la Corte Suprema elimine un tributo municipal que la grava contra la ley de coparticipaci贸n federal y la de combustibles
17/06/2025 - Se trata de una ordenanza aprobada semanas atr谩s en el HCD. "Las compa帽铆as no est谩n a la altura en una ciudad con este clima", sostuvo Carlos Alonso.
05/06/2025 - Prestan servicios en la ciudad: instalan antenas, equipos, decodificadores y m贸dems en los domicilios, facturan a usuarios locales y est谩n registradas a nivel nacional y provincial, pero no abonan la Tasa por Actividades Comerciales en el Municipio de Concordia.
27/05/2025 - Representantes de la entidad rural expusieron ante diputados y senadores sobre el impacto del aumento de tasas y reclamaron mejoras en los caminos rurales de la provincia.
24/05/2025 - El constitucionalista Antonio Mar铆a Hern谩ndez tambi茅n dijo que, si se pretende generar un cambio de estatus, debemos dejar de ser habitantes para convertirnos en ciudadanos. Por Guillermo D. Rueda
02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de R铆o Negro resolvi贸 revocar una decisi贸n de segunda instancia que hab铆a avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, qued贸 sin efecto la ejecuci贸n fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal a茅rea no est谩 bajo jurisdicci贸n municipal.
01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulaci贸n de productos y competencias federales. La Fiscal铆a avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.
30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Ra煤l 鈥淐huli鈥 Jorge, anunci贸 la derogaci贸n de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.潞 7985/2024.
13/04/2025 - Fallo adverso Cada vez m谩s municipalidades recurren al doble cobro de la Tasa Municipal. La maniobra, que se repite en distintos puntos del pa铆s, es vista por el sector como un abuso que adem谩s instala una figura expresamente prohibida por la Constituci贸n Nacional. Los municipios lo cobran a la Estaci贸n de Servicio y a la petrolera Por Surtidores
11/04/2025 - Las empresas de correo o log铆stica se vieron beneficiadas por un flamante fallo de la Corte Suprema que pone l铆mites a las municipalidades