11/12/2020
Incrementos escalonados. En dos semanas empiezan a llegar las boletas con un incremento del 15% en Vicente L贸pez y San Isidro. En San Mart铆n calculan 35% para todo el a帽o que viene. Buscan que el ajuste acompa帽e a la inflaci贸n.
Marina Daporta
(Buenos Aires. - 11/12/2020) Descuentos. El rubro de comercios gastron贸micos tendr谩 un descuento en el pago de tasas para impulsar el uso de mesas en espacios abiertos.
Mientras delinean los 煤ltimos detalles del Presupuesto 2021, los municipios de la regi贸n ya definieron el aumento de tasas para el a帽o pr贸ximo: en los tres casos se dar谩 a partir de enero, con incrementos escalonados en los meses siguientes, que en total rondar谩n entre un 35 y un 40%.
En los primeros d铆as del mes, el Concejo Deliberante de San Isidro y la Asamblea de Mayores Contribuyentes aprobaron las ordenanzas fiscal e impositiva para el ejercicio 2021. Estas ordenanzas establecen el aumento para el a帽o pr贸ximo, con un primer incremento del 15% en enero, luego un 10% en marzo y un 4% en mayo. Desde la Comuna se帽alaron que los incrementos fueron proyectados analizando el pron贸stico inflacionario del Gobierno Nacional.
En San Isidro tambi茅n decidieron otorgar un beneficio a los comercios y emprendedores gastron贸micos, uno de los rubros m谩s golpeados durante el a帽o de pandemia: durante todo 2021, el tributo municipal que realizan por el permiso de utilizaci贸n de mesas en veredas y otros espacios p煤blicos se reducir谩 un 75%, para fomentar esta pr谩ctica y reducir el riesgo de contagios de Coronavirus.
San Isidro fue pionero en reaperturas en el sector gastron贸mico.
San Isidro fue pionero en reaperturas en el sector gastron贸mico.
Con esta ordenanza ya aprobada, el ejecutivo municipal sanisidrense se prepara para la presentaci贸n del proyecto del Presupuesto 2021, que ser谩 tratado en el Concejo Deliberante la semana que viene. El proyecto elaborado por el Intendente Gustavo Posse y su equipo prev茅 aumentos del 33.54%, con el eje puesto en destinar m谩s fondos a las las 谩reas prioritarias: salud, seguridad, acci贸n social y espacio p煤blico. Desde el Ejecutivo se帽alaron que, salvo en estas 谩reas clave, 鈥渆n el resto de las partidas se ha planteado una reducci贸n del gasto, como consecuencia de la situaci贸n macroecon贸mica actual鈥.
En Vicente L贸pez, el Concejo Deliberante tambi茅n aprob贸 la Ordenanza Fiscal e Impositiva, que habilita al Ejecutivo Municipal a realizar incrementos en las tasas de hasta el 40% a lo largo del a帽o. Desde la Comuna ya confirmaron que habr谩 un primer incremento en enero, de un 15%, y se realizar谩n ajustes escalonados en los meses siguientes, seg煤n lo que se termine de definir en el Presupuesto Municipal, que ser谩 tratado en el Concejo Deliberante la semana que viene.
El esquema de suba escalonada de tasas se dar谩 para todos los casos: incluir谩 la tasa de Alumbrado, Limpieza, Conservaci贸n de la V铆a P煤blica y Servicios Varios (ex ABL).
Desde la Comuna tambi茅n se帽alaron que en este esquema est谩 previsto continuar con las acciones que se establecieron durante este a帽o, en el marco de la emergencia econ贸mica por la crisis del Coronavirus. As铆, seguir谩n brindando beneficios y apoyo a las PyMEs y comercios de barrio, con nuevas normativas adecuadas al trabajo remoto. Este a帽o se hab铆a beneficiado con un subsidio econ贸mico a m谩s de 2 mil comercios barriales y la exenci贸n de las tasas durante todo el segundo semestre.
En San Mart铆n, en la misma l铆nea que en los otros Municipios, el incremento previsto rondar谩 el 35 % y se mantendr谩 por debajo de la previsi贸n de inflaci贸n. Aunque a煤n no est谩 definida la fecha para el tratamiento del proyecto en el Concejo, desde la Comuna se帽alaron que est谩n ajustando los 煤ltimos detalles para que en los pr贸ximos d铆as ingrese este expediente, junto con el que prev茅 el Presupuesto de trabajo para el a帽o pr贸ximo, y puedan tenerlo aprobado con tranquilidad antes del cierre de actividades del departamento deliberativo
Fuente: Clar铆n
03/07/2025 - Una petrolera logr贸 que la Corte Suprema elimine un tributo municipal que la grava contra la ley de coparticipaci贸n federal y la de combustibles
17/06/2025 - Se trata de una ordenanza aprobada semanas atr谩s en el HCD. "Las compa帽铆as no est谩n a la altura en una ciudad con este clima", sostuvo Carlos Alonso.
05/06/2025 - Prestan servicios en la ciudad: instalan antenas, equipos, decodificadores y m贸dems en los domicilios, facturan a usuarios locales y est谩n registradas a nivel nacional y provincial, pero no abonan la Tasa por Actividades Comerciales en el Municipio de Concordia.
27/05/2025 - Representantes de la entidad rural expusieron ante diputados y senadores sobre el impacto del aumento de tasas y reclamaron mejoras en los caminos rurales de la provincia.
24/05/2025 - El constitucionalista Antonio Mar铆a Hern谩ndez tambi茅n dijo que, si se pretende generar un cambio de estatus, debemos dejar de ser habitantes para convertirnos en ciudadanos. Por Guillermo D. Rueda
02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de R铆o Negro resolvi贸 revocar una decisi贸n de segunda instancia que hab铆a avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, qued贸 sin efecto la ejecuci贸n fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal a茅rea no est谩 bajo jurisdicci贸n municipal.
01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulaci贸n de productos y competencias federales. La Fiscal铆a avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.
30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Ra煤l 鈥淐huli鈥 Jorge, anunci贸 la derogaci贸n de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.潞 7985/2024.
13/04/2025 - Fallo adverso Cada vez m谩s municipalidades recurren al doble cobro de la Tasa Municipal. La maniobra, que se repite en distintos puntos del pa铆s, es vista por el sector como un abuso que adem谩s instala una figura expresamente prohibida por la Constituci贸n Nacional. Los municipios lo cobran a la Estaci贸n de Servicio y a la petrolera Por Surtidores
11/04/2025 - Las empresas de correo o log铆stica se vieron beneficiadas por un flamante fallo de la Corte Suprema que pone l铆mites a las municipalidades