03/12/2020
La propuesta surgió del denominado "Acuerdo Capital". El objetivo es elaborar una serie de disposiciones normativas en materia de tránsito, que contribuyan a mejorar la inserción del ciclista en la ciudad y proteger su circulación.
(La Rioja. - 02/12/2020) El martes por la tarde, en el CePaR Sur, se concretó la segunda reunión para avanzar en una serie de normativas y reglamentaciones para los ciclistas, cuya propuesta surgió de la mesa del Acuerdo Capital "Uso del Espacio Público, Transporte y Movilidad Urbana".
La reunión fue encabezada por la directora de Movilidad Sustentable del Municipio de Capital, Mercedes de Bazán y la subsecretaria de GIRSU, Movilidad y Eficiencia Energética, Graciela Juárez. Participaron también representantes de asociaciones de ciclistas como Gonzalo Chumbita (Asociación Riojana de Ciclismo), Estela Lima (Chicas Trek), Martín Moreno de Iguanas MTB, el arquitecto Ariel Martínez (sobreviviente de un grave accidente vial en el Parque de la Ciudad) y los ingenieros Horacio Moreno y Carlos Rivero.
El objetivo del Código del Ciclista es elaborar una serie de disposiciones normativas en materia de tránsito, que contribuyan a mejorar la inserción del ciclista en la ciudad y proteger su circulación.
Durante esta segunda mesa de trabajo, se avanzó sobre cuestiones como la de incluir cupos para bicicleta que contemplen metros de bicisenda en los proyectos de urbanización, el uso de indumentaria para diferenciar diversos tipos de ciclista (deportivo, federado, recreativo, etc), la importancia de señalizar los lugares donde pueden y tienen prohibido circular las bicicletas, el uso de equipamiento básico para realizar la actividad y la posibilidad de colocar bicisendas en determinados puntos del ejido urbano, entre otros temas.
Al respecto, la directora de Movilidad Sustentable indicó que "venimos trabajando sobre algunas propuestas y modificaciones sobre una base que hemos elaborado junto a asociaciones de ciclistas" y agregó que "la idea es presentarlo en la última sesión del año del Concejo Deliberante para que tome estado parlamentario y seguir viendo qué cambios y sugerencias surgen cuando el proyecto se trabaje en comisión" para dar respuesta a las distintas necesidades de los ciclistas.
Por su parte, el presidente de la Asociación Riojana de Ciclismo señaló que "es importante acompañar estas acciones iniciadas desde el Municipio en pos de cuidar la integridad física del ciclista", ya que "es el actor principal y sabe cuáles son las necesidades que tienen las personas que usan la bici como medio de transporte"
Fuente: Nueva Rioja
12/01/2021 - Los ediles corrigieron confusiones y olvidos, ordenaron los interminables "día de" y avanzaron con prohibiciones y distinciones difíciles de aplicar.
19/12/2020 - Este jueves se llevó a cabo la reunión de Cierre y Balance de la Comisión Plenaria del Consejo Tributario Mendoza. La apertura estuvo a cargo del ministro de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri. El funcionario explicó en Fm VOS en qué consiste este Código Tributario.
11/12/2020 - Incrementos escalonados. En dos semanas empiezan a llegar las boletas con un incremento del 15% en Vicente López y San Isidro. En San Martín calculan 35% para todo el año que viene. Buscan que el ajuste acompañe a la inflación. Marina Daporta
03/12/2020 - Este municipio será el primero en habilitar un marco regulatorio sobre estas actividades.
15/11/2020 - El municipio que conduce Emilio Baistrocchi será el décimo departamento provincial en contar con un Digesto Jurídico.
13/11/2020 - Parecía chiste de memes en redes sociales. Pero el Consejo Deliberante de Puerto Madryn lo hizo: creó el impuesto al viento. Eso de que el aire es gratis ha pasado a ser una fantasía en aquel rincón de la Patagonia Norte.
03/11/2020 - Se creó una tasa que iguala condiciones y potencia la mano de obra local Está destinado a aquellas empresas que no tienen sede en el Partido pero que desarrollan tareas de manera esporádica o permanente.
23/10/2020 - Sería para mejorar la capacidad sanitaría y fortalecer al sistema, en medio de la pandemia.
24/09/2020 - Las empresas Telefónica, Movistar, Direct Tv, Cablevisión, Banco Nación, Banco Provincia, Camuzzi Gas Pampeana, EDES y Claro tendrán que abonar $35 por usuario declarado y por única vez un monto de $35 por hectárea o por usuario declarado
20/09/2020 - El funcionario del Frente de Todos busca financiar un bono para los trabajadores municipales y esenciales cobrando "el equivalente a un alfajor Jorgito simple" por hectárea a los propietarios de terrenos.