24/09/2020
Las empresas Telefónica, Movistar, Direct Tv, Cablevisión, Banco Nación, Banco Provincia, Camuzzi Gas Pampeana, EDES y Claro tendrán que abonar $35 por usuario declarado y por única vez un monto de $35 por hectárea o por usuario declarado
El Concejo Deliberante aprobó una contribución especial de 35 pesos por hectárea para los campos de más de 400 hectáreas.
El Concejo Deliberante de Laprida, provincia de Buenos Aires, sobre tablas y con el voto de la mayoría del Frente de Todos, aprobó como Ordenanza Preparatoria la creación de una contribución especial que deberán hacer productores con más de 400 hectáreas y 10 empresas, conocido como “impuesto Jorgito” para financiar un bono destinado a empleados municipales y trabajadores esenciales.
La iniciativa fue propuesta por el intendente local, Pablo Torres (Frente de Todos).
Desde el portal Oh! Laprida informaron que el tratamiento se dio en un largo debate, y el interbloque de Juntos por el Cambio se abstuvo de votar, argumentando falta de diálogo con el sector rural y de tiempo para analizar el proyecto del Ejecutivo, que ingresó el martes sin pasar por Comisión.
De esta manera, se estableció que por esta tasa estarán alcanzados los productores rurales con más de 400 hectáreas en Laprida, que deberán pagar por única vez al Municipio $35 por hectárea. Las empresas Telefónica, Movistar, Direct Tv, Cablevisión, Banco Nación, Banco Provincia, Camuzzi Gas Pampeana, EDES y Claro tendrán que abonar $35 por usuario declarado y por única vez un monto de $35 por hectárea o por usuario declarado
http://supercampo.perfil.com/
03/07/2025 - Una petrolera logró que la Corte Suprema elimine un tributo municipal que la grava contra la ley de coparticipación federal y la de combustibles
17/06/2025 - Se trata de una ordenanza aprobada semanas atrás en el HCD. "Las compañías no están a la altura en una ciudad con este clima", sostuvo Carlos Alonso.
05/06/2025 - Prestan servicios en la ciudad: instalan antenas, equipos, decodificadores y módems en los domicilios, facturan a usuarios locales y están registradas a nivel nacional y provincial, pero no abonan la Tasa por Actividades Comerciales en el Municipio de Concordia.
27/05/2025 - Representantes de la entidad rural expusieron ante diputados y senadores sobre el impacto del aumento de tasas y reclamaron mejoras en los caminos rurales de la provincia.
24/05/2025 - El constitucionalista Antonio María Hernández también dijo que, si se pretende generar un cambio de estatus, debemos dejar de ser habitantes para convertirnos en ciudadanos. Por Guillermo D. Rueda
02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro resolvió revocar una decisión de segunda instancia que había avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, quedó sin efecto la ejecución fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal aérea no está bajo jurisdicción municipal.
01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulación de productos y competencias federales. La Fiscalía avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.
30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, anunció la derogación de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.º 7985/2024.
13/04/2025 - Fallo adverso Cada vez más municipalidades recurren al doble cobro de la Tasa Municipal. La maniobra, que se repite en distintos puntos del país, es vista por el sector como un abuso que además instala una figura expresamente prohibida por la Constitución Nacional. Los municipios lo cobran a la Estación de Servicio y a la petrolera Por Surtidores
11/04/2025 - Las empresas de correo o logística se vieron beneficiadas por un flamante fallo de la Corte Suprema que pone límites a las municipalidades