16/06/2020
El intendente Gustavo Gennuso se refiri贸 al fallo de la Corte Suprema. Explic贸 que no resuelve la cuesti贸n de fondo sino que sostiene que los caba帽eros tienen legitimaci贸n para presentar la inconstitucionalidad.
(BARILOCHE - 12/06/2020) La sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n no cambi贸 la postura del intendente Gustavo Gennuso respecto al cobro de la Ecotasa. El municipio confirm贸 que el tributo se mantendr谩 vigente a la espera de la sentencia que emita el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de R铆o Negro respecto a la inconstitucionalidad del mismo.
Es que el fallo del m谩ximo tribunal hizo lugar al reclamo de un grupo de caba帽eros que, en primera instancia, hab铆a sido rechazado por el STJ. En el trayecto judicial, fue la Procuraci贸n General de la Naci贸n la que mencion贸 鈥渁rbitrariedad鈥 en el fallo de los jueces rionegrinos con 鈥済raves defectos en la consideraci贸n de las normas conducentes para la correcta soluci贸n del litigio鈥.
"Otra vuelta m谩s, presentaremos lo que tengamos que presentar", afirm贸 Gennuso en una entrevista que concedi贸 a Radio Seis y evalu贸 que la Corte Suprema solo estableci贸 que se debe atender al reclamo de los demandantes por ser agentes de recaudaci贸n de la Ecotasa.
Gennuso dijo que el fallo en cuesti贸n "no impide que se siga cobrando" el tributo ya que la Corte plantea la legitimaci贸n del reclamo 鈥減or lo que pueden presentar la cuesti贸n de inconstitucionalidad y tendr谩 que definir el STJ".
El jefe comunal se mostr贸 tranquilo respecto a la continuidad de la demanda y record贸 que el STJ no trat贸 la inconstitucionalidad de la Ecotasa 鈥渟ino por un tema de legitimaci贸n de los autores, dado que plantearon que no eran directamente perjudicados".
En la vereda opuesta se encuentra Santiago Cantaluppi, uno de los demandantes, quien consider贸 que el fallo de la Corte se帽al贸 "una arbitrariedad que no pod铆an dejar pasar" y consider贸 que "es una tirada de orejas" al Superior Tribunal de la provincia.
Cantaluppi sostuvo que a煤n en un contexto cr铆tico no existen espacios de di谩logo y acus贸 a Gennuso de mantener 鈥渦n proceder sistem谩tico, un modus operandi: no escuchemos a nadie, vamos con la nuestra".
"Si se pusieron los pantalones y ganaron una elecci贸n, inventen algo, hasta ac谩 lo que hicieron no funciona, no se pueden seguir superponiendo impuestos", insisti贸 y respecto a la sentencia del orden nacional dijo: "estoy diciendo que esto est谩 re帽ido con las normas, 驴la Ecotasa es o no constitucional?, la Corte Suprema en un gesto excepcional, lo toma y dice muchachos, de esto hay que hablar"
JUDICIALES
La Corte Suprema de Justicia devolvi贸 la causa por la Ecotasa a R铆o Negro
El m谩ximo tribunal de la Naci贸n hizo lugar a la queja interpuesta por un grupo de caba帽eros y declar贸 procedente el recurso extraordinario, al tiempo que revoc贸 la sentencia del Superior Tribunal de Justicia de R铆o Negro que consider贸 que los hoteleros no ten铆an legitimaci贸n para cuestionar la tasa.
El Superior Tribunal de Justicia de R铆o Negro hab铆a declarado inadmisible el recurso extraordinario interpuesto por los caba帽eros contra la sentencia que hizo lugar a la excepci贸n de falta de legitimaci贸n de los actores para demandar la inconstitucionalidad de la ecotasa.
"Por lo menos nos han escuchado", resalt贸 Santiago Cantalupi y sostuvo que la perseverancia tiene muchos costos personales pero "a la larga hay algo positivo". Resalt贸 que "no es algo que pueda pasar todos los d铆as, hay gente que no le pasa jam谩s que le escuchen un reclamo, imaginate lo preciso y certero que tuvo que haber sido el reclamo, porque ac谩 estuvo todo el mundo llen谩ndose la boca diciendo que no ten铆amos nada que opinar y lo que dijo primero la Procuraci贸n de la Naci贸n, miren que son sujetos leg铆timos y la corte en el medio de esta pandemia habilit贸 feria para tratar este tema, es algo raro".
Resalt贸 que esto tiene que ver con que "ac谩 no estamos haciendo pol铆tica partidaria" sino que est谩n tratando de proteger el destino, la ciudad y sus intereses. "Estamos vac铆os, la ecotasa no mueve un peso y ac谩 estamos, hay que discutirla, es inconstitucional, hab铆a que hablar del tema", sostuvo
Explic贸 que "b谩sicamente han dicho que esto era de una arbitrariedad que no pod铆an dejar pasar" y consider贸 que "es una tirada de orejas" al Superior Tribunal de la provincia.
Lament贸 que "no hay peor ciego que el que no quiere ver, no me puedo poner a razonar contra un loco, evidentemente nos han hecho gastar tiempo y recursos, en vez de estar pensando qu茅 hacemos para sacar al pueblo adelante". Agreg贸 que "la soluci贸n no puede ser salir a dar un manotazo de ahogado e inventar la ecotasa".
Cantaluppi sostuvo que "la situaci贸n es cr铆tica y es dram谩tica, no s茅 si es un mal nuestro como sociedad, de Bariloche o todo el pa铆s; nunca nos damos un ba帽o de humildad, decimos vamos a escuchar al otro por lo menos para ejercer uno de los conceptos b谩sicos que es la empat铆a". Insisti贸 en que "es un proceder sistem谩tico, un modus operandi, no escuchemos a nadie, vamos con la nuestra".
Record贸 que esta presentaci贸n comenz贸 con 4 o 5 caba帽eros que se plantearon si la ecotasa era inconstitucional y lo plantearon a un abogado. "Todo el tiempo nos tratan de disminuir en nuestra capacidad, como que somos un ni帽ito desprotegido que hay alguien que tiene que hacer las cosas por nosotros. No muchachos, si nosotros consideramos que la ecotasa es inconstitucional, vamos, hablamos con los que saben y una vez que analizamos la informaci贸n decimos miren que es inconstitucional, porque no se puede acompa帽ar cualquier cosa", expres贸.
Finalmente sostuvo que "no se puede acompa帽ar cualquier cosa" y lament贸 que "a m铆 me han corrido de la asociaci贸n hotelera por esto y otros reclamos de cuestiones que consideraba inconstitucionales".
"Si se pusieron los pantalones y ganaron una elecci贸n, inventen algo, hasta ac谩 lo que hicieron no funciona, no se pueden seguir superponiendo impuestos", insisti贸 y agreg贸 que dijeron que no eran los actores que correspond铆a para "patear esto para m谩s adelante y no discutir la cuesti贸n". Enfatiz贸 que "es inconstitucional" y afirm贸 que "cuando uno sabe que est谩 haciendo algo que no tiene que hacer tiene que asumir la responsabilidad de las consecuencias posteriores".
Cantaluppi manifest贸 que el hecho de que est茅 su nombre no significa que es su causa, sino que es de la ciudad, de todas las familias que consideran que esto es contraproducente para la econom铆a, "que genera recursos para el municipio y a nosotros, puertas adentro, nos est谩 generando conflictos".
Respecto a la sentencia de la Corte dijo que "yo estoy diciendo que esto est谩 re帽ido con las normas, 驴la ecotasa es o no constitucional?, la Corte Suprema en un gesto excepcional, lo toma y dice muchachos de esto hay que hablar".
Fallo completo en:
http://scw.pjn.gov.ar/scw/viewer.seam?id=%2B9iNrlbEih9iL40%2BdFC4oE6kBsq1cT6JkHTVv%2Ft3c1M%3D&tipoDoc=sentencia&cid=2101914
Fuente: Bariloche2000
03/07/2025 - Una petrolera logr贸 que la Corte Suprema elimine un tributo municipal que la grava contra la ley de coparticipaci贸n federal y la de combustibles
17/06/2025 - Se trata de una ordenanza aprobada semanas atr谩s en el HCD. "Las compa帽铆as no est谩n a la altura en una ciudad con este clima", sostuvo Carlos Alonso.
05/06/2025 - Prestan servicios en la ciudad: instalan antenas, equipos, decodificadores y m贸dems en los domicilios, facturan a usuarios locales y est谩n registradas a nivel nacional y provincial, pero no abonan la Tasa por Actividades Comerciales en el Municipio de Concordia.
27/05/2025 - Representantes de la entidad rural expusieron ante diputados y senadores sobre el impacto del aumento de tasas y reclamaron mejoras en los caminos rurales de la provincia.
24/05/2025 - El constitucionalista Antonio Mar铆a Hern谩ndez tambi茅n dijo que, si se pretende generar un cambio de estatus, debemos dejar de ser habitantes para convertirnos en ciudadanos. Por Guillermo D. Rueda
02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de R铆o Negro resolvi贸 revocar una decisi贸n de segunda instancia que hab铆a avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, qued贸 sin efecto la ejecuci贸n fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal a茅rea no est谩 bajo jurisdicci贸n municipal.
01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulaci贸n de productos y competencias federales. La Fiscal铆a avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.
30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Ra煤l 鈥淐huli鈥 Jorge, anunci贸 la derogaci贸n de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.潞 7985/2024.
13/04/2025 - Fallo adverso Cada vez m谩s municipalidades recurren al doble cobro de la Tasa Municipal. La maniobra, que se repite en distintos puntos del pa铆s, es vista por el sector como un abuso que adem谩s instala una figura expresamente prohibida por la Constituci贸n Nacional. Los municipios lo cobran a la Estaci贸n de Servicio y a la petrolera Por Surtidores
11/04/2025 - Las empresas de correo o log铆stica se vieron beneficiadas por un flamante fallo de la Corte Suprema que pone l铆mites a las municipalidades