27/05/2020
Ediles debatirán sobre desarrollos inmobiliarios en zonas periurbanas.
(SALTA - 27/05/2020) El cuerpo de ediles, durante una sesión.
La luz empieza a verse al final del túnel para los proyectos inmobiliarios planeados en zonas periurbanas que se encuentran frenados por falta de una normativa acorde a las características de este tipo de emprendimientos.
Entre los proyectos que se cuentan en el orden del día para ser tratados en el Concejo Deliberante hoy se encuentra aquel "Proyecto de ordenanza elaborado por la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo en virtud a una presentación realizada por un particular".
El texto asigna el distrito de R6 -Residencial de muy baja densidad- a una superficie de terreno. En un segundo apartado se lo exceptúa del cumplimiento del inciso de subdivisión mínima de lotes del anexo 5.1 de la ordenanza N´ 13.779 del Código de Planeamiento Urbano Ambiental.
El proyecto fue presentado la semana pasada por el concejal José Gauffín, de Juntos por el Cambio, con la intención de actualizar las partes grises en el Código de Planeamiento respecto de la regulación del tamaño de los loteos. La iniciativa surge a partir de un pedido de excepción para el desarrollo La Verbena y se tratará luego de dos años de haberse iniciado ese trámite.
Pese al crecimiento exponencial que tuvo Salta en los últimos años, el Código de Planeamiento no se actualiza desde hace 30 años, y en la actualidad hay un vacío normativo para emprendimientos inmobiliarios en las zonas periurbanas de la capital salteña, que no permite el desarrollo de lotes en la franja media entre los 300 y los 1.200 metros cuadrados.
Si se quiere construir un barrio privado con terrenos que estén entre medio de los dos extremos de superficie establecidos se debe pedir autorización al Concejo Deliberante para que se otorgue una excepción.
Enorme expectativa
Más de 300 personas que reservaron su lugar en el loteo privado La Verbena, hace más de dos años, esperan que hoy pueda destrabarse el trámite burocrático que los separa de su casa.
“El proyecto tiene un análisis e informe positivo de la Secretaría de Planeamiento de la Municipalidad y va en armonía con el Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental”, destacó Iván Beccar Varela, uno de los impulsores del loteo.
Si se destraba, el desarrollo, que tiene una inversión prevista de $600 millones, generará una importante cantidad de puestos de trabajo en un momento delicado de la economía en general.
Fuente: El Tribuno
17/06/2025 - Se trata de una ordenanza aprobada semanas atrás en el HCD. "Las compañías no están a la altura en una ciudad con este clima", sostuvo Carlos Alonso.
05/06/2025 - Prestan servicios en la ciudad: instalan antenas, equipos, decodificadores y módems en los domicilios, facturan a usuarios locales y están registradas a nivel nacional y provincial, pero no abonan la Tasa por Actividades Comerciales en el Municipio de Concordia.
27/05/2025 - Representantes de la entidad rural expusieron ante diputados y senadores sobre el impacto del aumento de tasas y reclamaron mejoras en los caminos rurales de la provincia.
24/05/2025 - El constitucionalista Antonio María Hernández también dijo que, si se pretende generar un cambio de estatus, debemos dejar de ser habitantes para convertirnos en ciudadanos. Por Guillermo D. Rueda
02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro resolvió revocar una decisión de segunda instancia que había avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, quedó sin efecto la ejecución fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal aérea no está bajo jurisdicción municipal.
01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulación de productos y competencias federales. La Fiscalía avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.
30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, anunció la derogación de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.º 7985/2024.
13/04/2025 - Fallo adverso Cada vez más municipalidades recurren al doble cobro de la Tasa Municipal. La maniobra, que se repite en distintos puntos del país, es vista por el sector como un abuso que además instala una figura expresamente prohibida por la Constitución Nacional. Los municipios lo cobran a la Estación de Servicio y a la petrolera Por Surtidores
11/04/2025 - Las empresas de correo o logística se vieron beneficiadas por un flamante fallo de la Corte Suprema que pone límites a las municipalidades
27/03/2025 - Tasas municipales. La Justicia Federal de Chaco desestimó un pedido de nulidad de una cautelar contra un municipio. La medida le impedía a la comuna cobrar una tasa de registro e inspección contra el Banco Nación.