04/05/2020
La decisión se basa en la Ordenanza 5813/ 20 y promulgada mediante la resolución 509/ 20, involucrando la norma a los comercios que no realizaron sus actividades a raÃz del protocolo de prevención por el COVID – 19â€.
(Barranqueras, Chaco. - 04/05/2020) En el marco de la pandemia por COVID – 19 a nivel nacional, la Municipalidad de Barranqueras, conducida por la intendente Magda Ayala, resolvió eximir de impuestos a los comercios de la ciudad en sus distintas actividades o servicios.
En primer lugar, el secretario de Hacienda y Finanzas de la comuna portuaria, Juan ZacarÃas, explicó que “de acuerdo a las indicaciones de la intendente Magda Ayala, se va a eximir de impuestos a todos aquellos comercios, sean empresarios, pymes o monotributistas que no realizaron sus actividades a raÃz del protocolo de prevención por el COVID – 19â€.
Asimismo, el funcionario municipal remarcó que “quedan exceptuados del pago de tributo del segundo bimestre, los comercios contemplados en el Decreto Nacional 297/ 20, en su artÃculo 6, únicamente con alcance de aquellos comerciantes no contemplados y que realmente no hayan realizado su actividad comercialâ€.
Continuando, “que también los mismos comercios contemplados quedan exceptuados de la multa por la falta de presentación de Declaración Jurada correspondiente al segundo y tercer bimestreâ€.
EL DECRETO 297/ 20
El Decreto Nacional 297/ 20, en su artÃculo 6, establece:
Quedan exceptuadas del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio†y de la prohibición de circular, las personas afectadas a las actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, según se detalla a continuación, y sus desplazamientos deberán limitarse al estricto cumplimiento de esas actividades y servicios:
Personal de Salud, Fuerzas de seguridad, Fuerzas Armadas, actividad migratoria, servicio meteorológico nacional, bomberos y control de tráfico aéreo.
_ Personas que deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes.
_ Personas que deban atender una situación de fuerza mayor.
_ Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones. En tal marco, no se autorizan actividades que signifiquen reunión de personas; Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos
_ Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos; Personal afectado a obra pública
_ Supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad. Farmacias. FerreterÃas. Veterinarias. Provisión de garrafas; Industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios
_ Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca; Actividades de telecomunicaciones, internet fija y móvil y servicios digitales
_ Actividades impostergables vinculadas con el comercio exterior; Recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos, peligrosos y patogénicos; Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.) y atención de emergencias; Transporte público de pasajeros, transporte de mercaderÃas, petróleo, combustibles y GLP, Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad; Servicios de lavanderÃa, Servicios postales y de distribución de paqueterÃa; Servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia
_ Guardias mÃnimas que aseguren la operación y mantenimiento de Yacimientos de Petróleo y Gas, plantas de tratamiento y/o refinación de Petróleo y gas, transporte y distribución de energÃa eléctrica, combustibles lÃquidos, petróleo y gas, estaciones expendedoras de combustibles y generadores de energÃa eléctrica
_ Casa de Moneda, servicios de cajeros automáticos, transporte de caudales y todas aquellas actividades que el BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA disponga imprescindibles para garantizar el funcionamiento del sistema de pagos.
Fuente: Diario Chaco
03/07/2025 - Una petrolera logró que la Corte Suprema elimine un tributo municipal que la grava contra la ley de coparticipación federal y la de combustibles
17/06/2025 - Se trata de una ordenanza aprobada semanas atrás en el HCD. "Las compañÃas no están a la altura en una ciudad con este clima", sostuvo Carlos Alonso.
05/06/2025 - Prestan servicios en la ciudad: instalan antenas, equipos, decodificadores y módems en los domicilios, facturan a usuarios locales y están registradas a nivel nacional y provincial, pero no abonan la Tasa por Actividades Comerciales en el Municipio de Concordia.
27/05/2025 - Representantes de la entidad rural expusieron ante diputados y senadores sobre el impacto del aumento de tasas y reclamaron mejoras en los caminos rurales de la provincia.
24/05/2025 - El constitucionalista Antonio MarÃa Hernández también dijo que, si se pretende generar un cambio de estatus, debemos dejar de ser habitantes para convertirnos en ciudadanos. Por Guillermo D. Rueda
02/05/2025 - El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de RÃo Negro resolvió revocar una decisión de segunda instancia que habÃa avalado el cobro de una tasa municipal al Aeropuerto Internacional de Bariloche. Con esta medida, quedó sin efecto la ejecución fiscal impulsada por la Municipalidad de Bariloche contra la concesionaria del aeropuerto, argumentando que la terminal aérea no está bajo jurisdicción municipal.
01/05/2025 - La empresa alega que las ordenanzas sanitarias violan la libre circulación de productos y competencias federales. La FiscalÃa avala la competencia del fuero federal para resolver el conflicto.
30/04/2025 - El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli†Jorge, anunció la derogación de la Tasa Vial establecida por la Ordenanza N.º 7985/2024.
13/04/2025 - Fallo adverso Cada vez más municipalidades recurren al doble cobro de la Tasa Municipal. La maniobra, que se repite en distintos puntos del paÃs, es vista por el sector como un abuso que además instala una figura expresamente prohibida por la Constitución Nacional. Los municipios lo cobran a la Estación de Servicio y a la petrolera Por Surtidores
11/04/2025 - Las empresas de correo o logÃstica se vieron beneficiadas por un flamante fallo de la Corte Suprema que pone lÃmites a las municipalidades