03/09/2020
Tras el aumento en el precio de la nafta vendida por YPF, se incrementaron las Unidades Económicas Municipales y pasan a costar $497,36 cada una.
La Municipalidad de Córdoba oficializó el aumento del valor de las multas, luego del incremento en el precio de la nafta super vendida por YPF que determina las Unidades Económicas Municipales (UEM).
El precio por litro tras el último aumento es de $62,17 y cada UEM equivale al valor de ocho litros, por lo que el nuevo monto es de $497,36, según se informó en el Boletín Oficial municipal.
De esta manera, por ejemplo, el precio de las multas municipales por no usar barbijo en la vía pública de la ciudad asciende a un mínimo de $994,72 (dos UEM) y a un máximo de $5.968.320 (12 mil UEM).
Prolongación del receso administrativo
Por otra parte, el Municipio prolongó nuevamente el receso administrativo en la administración pública.
La medida se extiende hasta el 20 de septiembre, de forma paralela a la extensión del aislamiento social dispuesto por el Gobierno nacional. Esos días son declarados "inhábiles".
De todas maneras, en la norma dispuesta por el Ejecutivo se contemplan "guardias mínimas"
Fuente: La Mañana de Córdoba
Foto: Javier Imaz / LNM.
12/01/2021 - Los ediles corrigieron confusiones y olvidos, ordenaron los interminables "día de" y avanzaron con prohibiciones y distinciones difíciles de aplicar.
19/12/2020 - Este jueves se llevó a cabo la reunión de Cierre y Balance de la Comisión Plenaria del Consejo Tributario Mendoza. La apertura estuvo a cargo del ministro de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri. El funcionario explicó en Fm VOS en qué consiste este Código Tributario.
11/12/2020 - Incrementos escalonados. En dos semanas empiezan a llegar las boletas con un incremento del 15% en Vicente López y San Isidro. En San Martín calculan 35% para todo el año que viene. Buscan que el ajuste acompañe a la inflación. Marina Daporta
03/12/2020 - Este municipio será el primero en habilitar un marco regulatorio sobre estas actividades.
03/12/2020 - La propuesta surgió del denominado "Acuerdo Capital". El objetivo es elaborar una serie de disposiciones normativas en materia de tránsito, que contribuyan a mejorar la inserción del ciclista en la ciudad y proteger su circulación.
15/11/2020 - El municipio que conduce Emilio Baistrocchi será el décimo departamento provincial en contar con un Digesto Jurídico.
13/11/2020 - Parecía chiste de memes en redes sociales. Pero el Consejo Deliberante de Puerto Madryn lo hizo: creó el impuesto al viento. Eso de que el aire es gratis ha pasado a ser una fantasía en aquel rincón de la Patagonia Norte.
03/11/2020 - Se creó una tasa que iguala condiciones y potencia la mano de obra local Está destinado a aquellas empresas que no tienen sede en el Partido pero que desarrollan tareas de manera esporádica o permanente.
23/10/2020 - Sería para mejorar la capacidad sanitaría y fortalecer al sistema, en medio de la pandemia.
24/09/2020 - Las empresas Telefónica, Movistar, Direct Tv, Cablevisión, Banco Nación, Banco Provincia, Camuzzi Gas Pampeana, EDES y Claro tendrán que abonar $35 por usuario declarado y por única vez un monto de $35 por hectárea o por usuario declarado